Laos avanza en control del COVID-19

El Ministerio de Salud de Laos confirmó hoy solo un caso nuevo del COVID-19 detectado en esta capital durante las últimas 24 horas, una buena señal después de casi dos meses de aplicación del bloqueo.
Laos avanza en control del COVID-19 ảnh 1Laos avanza en control de COVID-19 (Fuente:thestar.com.my)

Vientiane (VNA)- El Ministerio de Salud de Laos confirmó hoy solo un caso nuevodel COVID-19 detectado en esta capital durante las últimas 24 horas, una buenaseñal después de casi dos meses de aplicación del bloqueo.

Con esacifra, el número de pacientes en el país se elevó a mil 971, de los cuales mil793 se recuperaron y tres fallecieron. Hasta la víspera, más de 686 mil 700personas recibieron la primera dosis de la vacuna contra la epidemia, lo querepresenta un 9,36 por ciento de la población, mientras 313 mil 402 recibieronla segunda.

Varioscentros comerciales y de servicios públicos en Vientiane comenzaron a aplicarla nueva regulación según la cual solo se les permite entrar en esos lugares alos ciudadanos vacunados.

Anteriormente,el gobierno laosiano también permitió la reapertura de servicios de transporteinterprovincial desde la capital a otras localidades que aceptan solo pasajerosque hayan recibido dos dosis de la vacuna durante un mes./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.