Más de 1,5 millones dosis de vacuna Moderna llegan a Vietnam

La segunda parte del lote de más de tres millones de dosis de la vacuna Moderna contra el COVID-19, financiada por Estados Unidos a través del mecanismo COVAX, llegó a Vietnam.
Más de 1,5 millones dosis de vacuna Moderna llegan a Vietnam ảnh 1Recepción en Vietnam del lote de vacuna Moderna (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La segunda parte del lote de más de tres millones de dosisde la vacuna Moderna contra el COVID-19, financiada por Estados Unidos a travésdel mecanismo COVAX, llegó a Vietnam.

Durante la ceremonia para recibir casi 1,5 millones de dosis lavíspera, el viceministro de Salud, Tran Van Thuan, y el vicecanciller To AnhDung agradecieron el apoyo oportuno y significativo del gobierno estadounidensepara Vietnam mediante el programa COVAX, especialmente en medio de la complicada evolución de la pandemia en la nación y la grave escasez de esosfármacos en todo el mundo.

Asimismo, hicieron un llamado a las naciones y organizaciones internacionalespara que continúen compartiendo vacunas, suministros médicos y medicamentos para podercontrolar la enfermedad de manera temprana y devolver la vida a la normalidad.
Más de 1,5 millones dosis de vacuna Moderna llegan a Vietnam ảnh 2En la ceremonia para recibir el lote de vacuna (Foto: baochinhphu.vn)

El coordinador de las Naciones Unidas (ONU), Kamal Malhotra, y la representantejefa del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) en Vietnam, Lesley Miller,junto con Christopher Klein, encargado de negocios de Washington en Hanoi, secomprometieron a seguir apoyando a la nación del Sudeste Asiático, a la regióny al mundo para acceder a las vacunas y superar la pandemia.

El lote es parte de los 80 millones de dosis que el presidente de EstadosUnidos, Joe Biden, se comprometió a compartir con el mundo.

Hasta ahora, la nación norteamericana suministró a Vietnam más de cincomillones de dosis de la vacuna Moderna contra el coronavirus, que forman partede los 23 millones de dosis que comprometió con 20 países y territorios deAsia.

Vietnam también recibió más de 11 millones de dosis de países y socios, incluidoel mecanismo COVAX.

El mecanismo COVAX fue establecido por la Organización Mundial de laSalud (OMS), la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias(CEPI) y la Alianza para las Vacunas (GAVI), con la UNICEF como socio clavepara la implementación del programa./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).