Recalcan éxito de Vietnam como presidente de ASOSAI 2018-2021

Al presidir la Organización Asiática de Entidades Fiscalizadoras Superiores (ASOSAI) en el periodo 2018-2021, la Auditoría Estatal de Vietnam (AEV) ha contribuido de manera activa y responsable al desarrollo común de la región y el mundo, afirmó el titular de la entidad vietnamita, Tran Sy Thanh.
Recalcan éxito de Vietnam como presidente de ASOSAI 2018-2021 ảnh 1El auditor general del Estado de Vietnam, Tran Sy Thanh, preside la XV Asamblea de la Organización Asiática de Entidades Fiscalizadoras Superiores (ASOSAI) (Foto: Vietnam +).

Hanoi- Al presidir la Organización Asiática de Entidades Fiscalizadoras Superiores (ASOSAI) en el periodo 2018-2021, la Auditoría Estatal de Vietnam (AEV) ha contribuido de manera activa y responsable al desarrollo común de la región y el mundo, afirmó el titular de la entidad vietnamita, Tran Sy Thanh.

En el marco de la XV Asamblea de la ASOSAI, que se desarrolla de forma virtual con la participación de 47 entidades fiscalizadoras superiores (SAI) y algunas organizaciones internacionales, Sy Thanh informó que la Auditoría Estatal de Vietnam ha impulsado la formación e intercambio de experiencias entre las SAI miembros para renovar y adaptarse de forma oportuna al desarrollo y cambio continuo en la gestión administrativa pública.

Según Sy Thanh, después de la aprobación de la Declaración de Hanoi, documento importante que la AEV propuso en la XIV Asamblea de la ASOSAI, la SAI Vietnam ha coordinado proactivamente con la Auditoría Estatal de China y otras entidades para promover la ejecución del plan estratégico de la mencionada organización en la etapa 2018-2021.

Dicho plan se enfoca en cumplir los tres objetivos estratégicos, incluido el respaldo a la elevación de la capacidad de las SAI miembros, la intensificación del intercambio de experiencias y conocimientos entre esas entidades, aparte de esforzarse para convertirse en el modelo del grupo de trabajo regional de la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI).

En la actualidad, la AEV también ha estrechado la cooperación con la Auditoría Estatal de Japón y otros grupos de trabajo para intercambiar experiencias y desplegar diversas actividades de la ASOSAI, así como apoyar la mejora de la capacidad de las SAI miembros de manera integral.

Recalcan éxito de Vietnam como presidente de ASOSAI 2018-2021 ảnh 2El auditor general adjunto del Estado de Vietnam Ha Thi My Dung informa sobre la implementación de la Declaración de Hanoi (Foto: Vietnam +)

Con su esfuerzo por desplegar con éxito la Declaración de Hanoi, Vietnam está consciente profundamente del aumento del nivel del mar, la intrusión salina y la calidad decreciente del recurso hídrico que ha afectado gravemente a la cuenca y delta del río Mekong en particular y a Vietnam en general, apuntó Sy Thanh.

Agregó, asimismo, que su entidad investigó y solicitó el permiso del Primer Ministro y la Asamblea Nacional para presidir la implementación del proyecto de cooperación con las entidades fiscalizadoras de Tailandia y Myanmar en auditar la gestión de los recursos hídricos en la cuenta del río Mekong y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

Hasta la fecha, las Auditorías Estatales de Vietnam, Tailandia y Myanmar completaron sus informes al respecto y han coordinado entre sí para sinterizar y compartir sus experiencias en la XV Asamblea de la ASOSAI.

Como presidente de ;a ASOSAI, la AEV también propuso diversas iniciativas apreciadas por otras entidades, incluido el establecimiento de grupos de trabajo para cumplir las metas del desarrollo sostenible y apoyar a las SAI en abordar los asuntos emergentes.

Esas iniciativas han puesto de manifiesto los esfuerzos de la ASOSAI en general y de la AEV en particular por construir una organización del sector a nivel regional con sus entidades miembros que operan de manera profesional, dinámica y creativa y están dispuestos a enfrentar los desafíos emergentes en la región y el mundo, recalcó Sy Thanh.

En respuesta a la propuesta de la Secretaría de la organización, la AEV participó en el comité de evaluación del fondo destinado a apoyar a las SAI en la respuesta de manera oportuna a la pandemia del COVID-19.

Mediante el establecimiento de nuevos grupos de trabajo y fondos de asistencia a las SAI miembros, la estructura organizativa de la ASOSAI se mejoró y proyecta el cumplimiento cabal de los criterios para convertirse en un grupo de trabajo regional ejemplar de la INTOSAI.

Como Presidente de la ASOSAI, la AEV representó a 47 miembros de la entidad para asistir a numerosos foros especializados internacionales importantes, como la IX Conferencia Internacional de la Asociación de Contadores Certificados del Reino Unido (ACCA) sobre el sector público sostenible, efectuada en la República Checa; así como la 23a Asamblea de la INTOSAI en Rusia sobre el papel de las SAI en el cumplimiento de las metas y prioridades nacionales.

Además, Hanoi mostró su proactividad y alentó a los miembros de la ASOSAI a participar de manera efectiva y responsable en las actividades de los grupos de trabajo y proyectos de estudio de la INTOSAI, así como en el desarrollo del plan estratégico de la organización internacional para el período 2023-2028.

Después de tres años de mandato, las contribuciones de Vietnam al desarrollo común de la comunidad de la ASOSAI han sido reconocidas por las SAI regionales e internacionales, al coadyuvar a convertir a la organización en una entidad fiscalizadora suprema profesional, moderna y con estándares internacionales./.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.