Orientación y política de Vietnam sobre cuestión del Mar del Este

Vietnam es una nación bañada por el Mar del Este con una línea costera de más de tres mil 260 kilómetros, tres mil islas y dos archipiélagos: Hoang Sa y Truong Sa. Estos conjuntos de islas se ubican en una posición estratégica en el Mar del Este donde convergen las vías comerciales importantes que conectan los océanos Índico y Pacífico.
Orientación y política de Vietnam sobre cuestión del Mar del Este ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi - Vietnam esuna nación bañada por el Mar del Este con una línea costera de más de tres mil260 kilómetros, tres mil islas y dos archipiélagos: Hoang Sa y Truong Sa. Estosconjuntos de islas se ubican en una posición estratégica en el Mar del Estedonde convergen las vías comerciales importantes que conectan los océanosÍndico y Pacífico.

El Mar del Este reviste un significado trascendental parala seguridad y defensa, así como para el desarrollo económico de Vietnam.

El Partido Comunista y el Estado de Vietnam han emitidoorientaciones y políticas importantes en ese sentido. La implementación de lasmismas tiene un significado importante para optimizar las ventajas de Vietnam ypara mantener la paz y la estabilidad en la región, en aras de la renovación yel desarrollo del país.

La Resolución 36 del Comité Central del Partido Comunistade Vietnam sobre la estrategia del desarrollo sostenible de la economíamarítima nacional hasta 2030, con visión hacia 2045, determina que los sectoresbasados en el mar contribuirán con 10 por ciento al Producto Interno Bruto delpaís y la economía de las 28 localidades litorales representarán del 60 al 70por ciento.

En cuanto a la cuestión del Mar del Este, Vietnampersiste en la postura de resolver las disputas por vía pacífica, sobre la basedel derecho internacional, incluida la Convención sobre el Derecho del Mar de1982.

Con apego estricto a esa posición, Vietnam ha logradoresultados notables en la demarcación de áreas superpuestas con Tailandia en elgolfo homónimo en 1997, la delimitación marítima con China en el golfo  de Bac Bo en 2000, así como la delineación dela plataforma con Indonesia en 2003.

Para mantener la paz, estabilidad, libre navegaciónmarítima y aérea en la región y prevenir acciones unilaterales que provocaríantensiones, este país y otras naciones de la ASEAN firmaron con China laDeclaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este. Vietnam ha sidoactivo en promover la ejecución de ese documento, en aras de facilitar lasolución de litigios en la zona.

Con respecto a los archipiélagos Hoang Sa y Truong Sa, elEstado de Vietnam ratifica su indiscutible soberanía sobre esos conjuntos deislas.

A la par con la lucha para defender la soberanía y laseguridad del país en los mares e islas, el Partido Comunista y el Estadotambién prestan esmerada atención al desarrollo de la economía basada en elmar.

Las autoridades alientan y crean condiciones para que lospescadores faenen en el mar, en aras de mejorar su nivel vida, al tiempo quepriorizan la garantía de seguridad de esas personas mientras laboran en lasaguas jurisdiccionales nacionales.

Consciente de la importancia del Mar del Este, Vietnamamplía la cooperación marítima con los países dentro y fuera de la región,sobre la base del respeto a la independencia, la soberanía, la igualdad, elbeneficio mutuo y en consonancia con el derecho internacional.

Hasta el momento, el país ha cooperado con Malasia,Filipinas, Tailandia, China, la India, Rusia, Japón, Australia y Estados Unidosen los campos como la exploración de petróleo, pesca, patrullaje conjunto,rescate, estudio científico y protección del medio marino.

Esas colaboraciones no solo permiten a Vietnam elevar lacapacidad en la explotación y gestión de los recursos marítimos, sino queayudan a otros países a entender mejor la orientación y el punto de vista deHanoi sobre la cuestión del Mar del Este, lo que contribuirá a fomentar laconfianza y las relaciones de amistad con otras naciones.

En lo adelante, Vietnam continuará reiterando su posturaen la defensa de la soberanía, el derecho soberano y la jurisdicción nacionalen el Mar del Este y promoviendo la cooperación con las partes concernientes,por la paz, estabilidad y el desarrollo de cada país y de toda la región y elmundo./.
source

Ver más

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, pronuncia su discurso de clausur. (Fuente: VNA)

Foro Parlamentario de Cooperación Francófona aprueba la Declaración de Can Tho

El Foro Parlamentario de Cooperación Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático aprobó hoy la Declaración de Can Tho, que muestra el firme compromiso de los parlamentarios miembros para promover el desarrollo sostenible y abordar los desafíos globales en agricultura y variación climática.

La vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang y su homólogo belaruso Evgeny Shestakov, en la firma del acuerdo de exención de visa para los titulares de pasaportes ordinarios de ambos países (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y Belarús firman acuerdo de exención de visado

En representación de los gobiernos de Vietnam y Belarús, la vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang y su homólogo belaruso Evgeny Shestakov, firmaron hoy el acuerdo de exención de visa para los titulares de pasaportes ordinarios de ambos países, el cual entrará en vigor a partir del 30 de enero.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibe al vicepresidente de la Asamblea Nacional de Laos, Sommad Pholsena, (Foto: VNA)

Vietnam y Laos impulsan nexos legislativos

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy al vicepresidente de la AN de Laos, Sommad Pholsena, en la ciudad de Can Tho, en el marco de las reuniones de la comunidad francófona.

Donald Trump jura como 47 presidente de Estados Unidos el 20 de enero en el Capitolio. (Foto: REUTERS/VNA)

Vietnam envía felicitaciones al 47 presidente de EE.UU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, el presidente Luong Cuong, y el primer ministro Pham Minh Chinh, enviaron hoy (hora local) felicitaciones a Donald Trump por su juramentación como el 47 presidente de Estados Unidos.

La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, habla en una conferencia en Berlín, Alemania, el 24 de junio de 2022. (Fuente: Archivo AFP/VNA)

UNCTAD desea fortalecer cooperación con Vietnam

La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, destacó el significado y la importancia del viaje a Suiza del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, para asistir a la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM).

La embajadora de España en Vietnam, Carmen Cano de Lasala (Fuente: Embajada de España en Hanoi)

Relaciones entre Vietnam y España asentadas en una base sólida

La embajadora de España en Vietnam, Carmen Cano de Lasala, compartió con reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias en una reciente entrevista los avances en las relaciones bilaterales en los últimos años, así como el potencial de cooperación entre los dos países en diversos campos.

Vietnam refuerza su posición en arena internacional a través del FEM

Vietnam refuerza su posición en arena internacional a través del FEM

El Foro Económico Mundial (FEM) reúne a los líderes mundiales y ejecutivos de cientos de grupos económicos del mundo. Desde el establecimiento de las relaciones entre Vietnam y ese mecanismo en 1989, los dirigentes de ambas partes han trabajado por fortalecer su cooperación. La participación en el FEM no sólo demuestra a los amigos internacionales un Vietnam integrado y desarrollado, sino también ayuda a conectar con otros países y socios para lograr más avances en el sector económico.

Funcionarios de la Embajada de Vietnam en Suiza reciben al primer ministro Pham Minh Chinh y a su esposa en el aeropuerto de Zúrich. (Foto: VNA)

Premier vietnamita llega a Suiza para participar en 55ª reunión de FEM

El primer ministro Pham Minh Chinh, su esposa y una delegación de alto nivel de Vietnam llegaron a Zúrich para asistir a la 55ª Reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) y realizar las actividades bilaterales en Suiza, del 20 al 23 de enero, en respuesta a la invitación del fundador y presidente ejecutivo del FEM, Klaus Schwab.