Los temas abordan desde los conflictos en África, la crisis humanitaria enMedio Oriente, hasta la lucha contra la proliferación de armas masivas, laprotección de los civiles en los enfrentamientos, la seguridad marítima, elcambio climático y la respuesta a la pandemia del COVID-19.
El embajador Philippe Kridelka, jefe de la misión belga ante las NacionesUnidas, valoró que “Vietnam tiene una fuerte voz y gana la confianza de lacomunidad internacional, sobre todo en Asia, África, e incluso Europa y EstadosUnidos”.
Especialmente, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres,observó que al ocupar la Presidencia del Consejo de Seguridad en enero de 2020y abril de 2021, Vietnam mostró su flexibilidad funcionando como puente deconexión y apoyo para resolver las diferencias entre los países.
Además, en el cargo de Presidente de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) en 2020, y miembro no permanente del Consejo de Seguridad dela ONU en 2021, el país indochino realzó el rol central del bloque en lasolución de temas de seguridad regional, así como contribuyó al fortalecimientode la cooperación entre la ASEAN y la mayor organización mundial.
Con sus contribuciones activas y efectivas en el Consejo de Seguridad, Vietnamha desempeñado de manera excelente su papel como miembro no permanente en elperiodo 2020-2021, según valoró la directora general de la Oficina de la ONU enGinebra, Tatiana Valovaya, en su encuentro con el presidente vietnamita, NguyenXuan Phuc, en noviembre pasado. /.