Vietnam preside reunión de Consejo de Seguridad sobre tribunales internacionales

El embajador Pham Hai Anh, encargado de negocios de Vietnam ante las Naciones Unidas, presidió una reunión periódica del Grupo de Trabajo Informal sobre Tribunales Internacionales del Consejo de Seguridad.
Vietnam preside reunión de Consejo de Seguridad sobre tribunales internacionales ảnh 1El embajador Pham Hai Anh, encargado de negocios de Vietnam ante las Naciones Unidas (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA) – El embajadorPham Hai Anh, encargado de negocios de Vietnam ante las Naciones Unidas,presidió una reunión periódica del Grupo de Trabajo Informal sobre TribunalesInternacionales del Consejo de Seguridad.

Esta es la cuarta y también últimareunión presidida por Vietnam en su puesto como miembro no permanente delConsejo de Seguridad de la ONU en el mandato 2020-2021.

En sus palabras de apertura, Anhagradeció a los miembros del Grupo por sus contribuciones constructivas ycooperativas.

En los últimos dos años, Vietnam haayudado a promover el diálogo entre el Grupo y el Mecanismo ResidualInternacional de los Tribunales Penales (IRMCT) para completar las tareas asignadaspor el Consejo de Seguridad, contribuyendo a promover la observancia de laCarta de la ONU y el derecho internacional, agregó.

El subsecretario general de AsuntosJurídicos, Stephen Mathias, elogió los esfuerzos del juez y el personal delIRMCT por superar las dificultades causadas por la pandemia de COVID-19 paramantener y acelerar las actividades de evaluación.

También elogió la cooperación y losesfuerzos de los miembros del Grupo, especialmente el desempeño de Vietnam comosu presidente para mantener las operaciones y los diálogos con el mecanismo mencionadoen medio de la complicada situación.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.