Filipinas prohíbe uso de petardos en ocasión del Año Nuevo

Filipinas prohibió el uso de petardos y pirotecnia para dar la bienvenida al Año Nuevo 2022, con el fin de evitar casos de lesiones y fallecidos por esos artefactos, informó el viceministro del Interior de esta nación, Jonathan Malaya.
Filipinas prohíbe uso de petardos en ocasión del Año Nuevo ảnh 1Filipinas prohíbe uso de petardos en ocasión del Año Nuevo (Fuente: Xinhua/VNA)
Manila (VNA) - Filipinas prohibió el usode petardos y pirotecnia para dar la bienvenida al Año Nuevo 2022, con el finde evitar casos de lesiones y fallecidos por esos artefactos, informó elviceministro del Interior de esta nación, Jonathan Malaya.

El funcionario también dijo que el ministro del Interior de Filipinas, EduardoAno, pidió a los gobiernos locales y la policía nacional aplicar multas a losfabricantes, vendedores y usuarios ilegales de petardos y pirotecnia.

De esa manera, la policía y los funcionarios locales confiscarán y destruiránlos petardos y dispositivos pirotécnicos prohibidos.

El Ministerio de Salud Pública de Filipinas (DOH) reveló que los casos de lesionadosrelacionados con fuegos artificiales aumentaron de 12 a 25 personas del 21 al 29de este mes en comparación con el mismo período del año pasado, y la mayoría devíctimas fueron menores entre nueve y 16 años de edad.

Por tal motivo, el gobierno filipino recomendó a los pobladores utilizar dispositivosque produzcan ruido y luz, como sistemas de sonido, campanas como medidasalternativas a los petardos y pirotecnia, con el propósito de prevenir los accidentes.

El año pasado, el gobierno filipino también prohibió el uso de petardos y aconsejóa los pobladores participar en la interpretación de fuegos artificialescomunitarios. Sin embargo, al menos una persona murió y 50 resultaron heridasmientras celebraban la Navidad y daban la bienvenida al 2021, dijeron lasautoridades sanitarias./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.