Vietnam trabaja por adaptarse al cambio climático

Vietnam figura entre los cinco países más afectados por el cambio climático y al aumento del nivel del mar, informó el Departamento General de Hidrometeorología.
Vietnam trabaja por adaptarse al cambio climático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Vietnam figura entre los cincopaíses más afectados por el cambio climático y al aumento del nivel del mar,informó el Departamento General de Hidrometeorología.

La fuente subrayó la posibilidad de que el fenómeno El Niño-Oscilación del Sur(ENSO, en inglés) continúe en estado de La Niña en los primeros cuatro y cincomeses de 2022, mientras la intrusión de agua salada y las mareas altas en elsur se ven gravemente afectadas cuando el flujo aguas arriba del río Mekonghacia el delta del Mekong disminuye y es inferior al promedio de años anteriores.

El Comité Directivo Nacional para la Prevención y Control de DesastresNaturales de Vietnam organizó una conferencia temática la semana pasada en laque pronosticó que las tormentas este año serán irregulares y azotarán el paísmás temprano y con más frecuencia que en años anteriores.

Durante la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático(COP26) organizada en el Reino Unido, el primer ministro vietnamita, Pham MinhChinh, enfatizó que el calentamiento global y la recuperación de la naturalezadeben convertirse en la máxima prioridad en todas las decisiones de desarrolloy el estándar ético más alto de todos los niveles, industrias, empresas ypersonas.

También enfatizó la importancia de promover y transformar los modelos dedesarrollo hacia una economía verde, circular, sostenible, inclusiva y humana ytodas las acciones necesitan estar basadas en la naturaleza y centradas en laspersonas sin dejar a nadie atrás.
Vietnam trabaja por adaptarse al cambio climático ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Además, se comprometió a desarrollar e implementar las medidas concretas sobrela reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para lograr "cero"emisiones netas en 2050.

Para cumplir ese objetivo, en primer lugar, Vietnam debe adaptarse al cambioclimático, sobre todo convivir con las inundaciones y sequías, entre otrasalteraciones.

En segundo lugar, es necesario promover el desarrollo económico regional,utilizar la ciencia y tecnología y los recursos financieros como una palancapara adaptarse al calentamiento global, asociado con los factores humanos y la estabilidadde la población, así como tomar a las personas como el centro para que lasáreas más vulnerables como el Delta del Mekong no se queden atrás.

En tercer lugar, se deben fortalecer los vínculos regionales y la coordinacióninterregional.

Con anterioridad, Vietnam estableció el Comité Directivo Nacional para laimplementación de sus compromisos en la COP26, según una decisión firmada porel primer ministro Pham Minh Chinh./.
VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.