Vietnam propone cinco soluciones hacia el objetivo de neutralidad de carbono en UIP-144

El jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hai Ha, propuso hoy cinco soluciones hacia el objetivo de neutralidad de carbono y cero emisiones netas durante el plenario de la 144ª Asamblea General de la Unión Interparlamentaria (UIP-144), efectuado en la isla indonesia de Bali.
Vietnam propone cinco soluciones hacia el objetivo de neutralidad de carbono en UIP-144 ảnh 1El jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hai Ha, habla en UIP-144 (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA)- El jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hai Ha, propuso hoy cinco soluciones hacia el objetivo de neutralidad de carbono y cero emisiones netas durante el plenario de la 144ª Asamblea General de la Unión Interparlamentaria (UIP-144), efectuado en la isla indonesia de Bali. 

En primer lugar, señaló la necesidad de implementar con más fuerza y eficacia las políticas de respuesta al cambio climático en el marco del Acuerdo de París, además de desarrollar una hoja de ruta para lograr cero emisiones netas como se comprometió en la 26ª Cumbre sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP 26). 

En segundo lugar, los Parlamentos necesitan fortalecer la cooperación, sobre la base de las capacidades y condiciones específicas de cada país, con el fin de conectar, complementar recursos, compartir experiencias, brindar asistencias técnicas y financieras, y mejorar la capacidad de los cuerpos legislativos en ese tema, agregó. 

En tercer lugar, sugirió fortalecer el trabajo legislativo, en particular la revisión y complementación de las leyes al respecto, a la par de monitorear y asignar el fondo presupuesto para asegurar la implementación de los compromisos climáticos, avanzando hacia la meta de cero emisiones netas.

Cuarto, propuso a la UIP reforzar la cooperación con la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático para desarrollar un mecanismo de monitoreo e intercambio de información, experiencias y buenos modelos en la implementación de los compromisos respectivos de los países.

Quinto, los parlamentarios promueven su papel como puente de conexión entre el Gobierno y la comunidad empresarial y los pobladores para concientizarlos sobre las oportunidades y los beneficios a largo plazo de participar en las iniciativas globales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y de este modo se fomentará el desarrollo de la alianza público-privada, apuntó. 

En la ocasión, Hai Ha enfatizó la postura constante de Vietnam de unirse a los esfuerzos globales en la respuesta al cambio climático, a la par de implementar de manera efectiva las tareas de desarrollo socioeconómico.

En particular, precisó que la Asamblea Nacional de Vietnam aprobó en 2020 la Ley de Protección Ambiental, incluido un capítulo sobre la respuesta al cambio climático, y sigue supervisando este año la implementación de los compromisos del país en la COP26, tras el establecimiento del Comité directivo nacional encargado de ese trabajo en diciembre pasado./. 


VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.