Vietnam solicita apoyo de IFC para acceder a fuentes financieras

El viceprimer ministro vietnamita Le Minh Khai sostuvo hoy aquí una reunión de trabajo con Alfonso García Mora, vicepresidente para la región de Asia-Pacífico de la Corporación Financiera Internacional (IFC).
Vietnam solicita apoyo de IFC para acceder a fuentes financieras ảnh 1El viceprimer ministro vietnamita Le Minh Khai entrega un recuerdo a Alfonso García Mora, vicepresidente de la IFC (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Elviceprimer ministro vietnamita Le Minh Khai sostuvo hoy aquí una reunión detrabajo con Alfonso García Mora, vicepresidente para la región de Asia-Pacíficode la Corporación Financiera Internacional (IFC).

El subjefe de Gobierno vietnamitadestacó el papel de la IFC en el desarrollo socioeconómico de Vietnam,especialmente en la formulación de políticas y suministro de recursos para eldesarrollo, centrándose en el sector privado.

Según Minh Khai, en la actualidad, lanecesidad de inversión para el desarrollo de las localidades vietnamita es muygrande, especialmente capitales en la infraestructura.

La movilización de apoyo deorganizaciones internacionales experimentadas como la IFC para apoyar eldesarrollo de la economía privada es apropiada y no ejerce presión sobre ladeuda pública, apuntó.
Por lo tanto, afirmó, el Gobiernovietnamita apoya la política de esa entidad de movilizar fuentes de apoyofinanciero para el sector privado, brindando asistencia técnica a laslocalidades.

Sugirió que durante este viaje, AlfonsoGarcía Mora trabaje con localidades como Ciudad Ho Chi Minh, Hai Phong y ThanhHoa para ayudarlas a acceder a financiamiento a largo plazo (sin garantía delgobierno) para el desarrollo de infraestructura.

Por su parte, las agencias vietnamitascontinuarán trabajando en estrecha colaboración con la Oficina Regional de laIFC en Vietnam para fortalecer la cooperación y promover las relaciones entrelas dos partes en el futuro.

También deseó que la IFC continuaraapoyando al Gobierno de Vietnam en la implementación de los compromisos contraídosen la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, porquela necesidad financiera para la respuesta al cambio climático es enorme.

Propuso que la IFC continúe coordinandocon el Banco Estatal de Vietnam para respaldar la implementación del proyectode reestructuración bancaria y desarrollo del mercado de liquidación de deudasincobrables.

Alfonso García Mora apreció la capacidadde Vietnam en la administración de la economía en los dos últimos años que sevieron fuertemente afectados por la pandemia de COVID-19.

A pesar del impacto del COVID-19, laeconomía de Vietnam todavía tiene un crecimiento positivo en 202.  En particular, este país ha controladobastante bien la inflación en el contexto de un fuerte aumento de la inflaciónmundial, señaló.

Dijo que en el futuro próximo, suinstitución seguirá acompañando a Vietnam, especialmente en temas relacionadoscon el crecimiento verde, la lucha contra el cambio climático y el aumento dela productividad laboral en el sector privado./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.