IFC brinda asistencia adicional a empresas vietnamitas afectadas por el COVID-19

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial, otorgará un préstamo adicional de 40 millones de dólares al Banco vietnamita Phuong Dong (OCB), lo que eleva la suma total de asistencia crediticia a 180 millones de dólares.

Hanoi (VNA)- La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial, otorgará un préstamo adicional de 40 millones de dólares al Banco vietnamita Phuong Dong (OCB), lo que eleva la suma total de asistencia crediticia a 180 millones de dólares.

IFC brinda asistencia adicional a empresas vietnamitas afectadas por el COVID-19 ảnh 1En el acto de firma (Fuente: CTV/Vietnam+)


En concreto, ese paquete tiene un plazo de un año y es ampliable, con el fin de aumentar la liquidez y el capital a corto plazo para las empresas vietnamitas, priorizando a las pequeñas y medianas compañías (PYMES) afectadas por la pandemia del COVID-19.

Según líderes de OCB, este paquete crediticio rápido y oportuno de IFC jugará un papel importante en el respaldo a los clientes de esta institución bancaria para enfrentar la crisis global sin precedentes, en aras de fortalecer la recuperación de la economía, en general, y las PYMES, en particular.

El OCB priorizará al grupo de los sectores económicos directamente afectados por la epidemia como el turismo y la manufactura, así como las industrias que enfrentan una demanda creciente de servicios, equipos médicos y productos farmacéuticos.

Nguyen Dinh Tung, director general de OCB, alertó sobre los impactos de la epidemia en los próximos tiempos, además de las numerosas dificultades para la producción y los negocios que enfrentarán las compañías, en especial las PYMES.

Con el propósito de generar condiciones más favorables para las PYMES en el acceso al capital y promover la recuperación económica nacional, el banco vietnamita realiza revisión y reajuste de los programas de asistencia según la situación.

Kyle Kelhofer, director de IFC en Vietnam, Camboya y Laos, dijo que según las experiencias de su entidad durante las crisis anteriores, incluida la de 2008, las pequeñas y medianas empresas serán las más afectadas. Por tal motivo, se debe mantener la liquidez para estas empresas en aras de limitar las pérdidas económicas.

La asistencia de IFC no sólo ayuda a OCB a flexibilizar el plazo de pago de los clientes, sino que también facilita que el banco otorgue nuevos préstamos a las pequeñas y medianas empresas para respaldarlas en continuar operando y manteniendo los puestos de trabajo, en aras de promover la recuperación de la economía nacional.

Al cumplir las instrucciones del Banco Estatal, el OCB desplegó simultáneamente en los primeros días del brote de la epidemia del COVID-19 una serie de los programas encaminados a respaldar las actividades de negocio de sus clientes, especialmente las PYMES.

La IFC, cuya sede se ubica en Estados Unidos, es una institución mundial creada en 1956 y perteneciente al Banco Mundial con más de 180 países miembros en todo el mundo. Se encarga de promover el desarrollo económico de los países a través del sector privado. Los socios comerciales invierten capital por medio de empresas privadas en las naciones en desarrollo.

Entre sus funciones se encuentra otorgar préstamos a largo plazo y dar garantías y servicios de gestión de riesgos a sus clientes e inversionistas.

Economía de Vietnam durante los primeros siete meses de 2020

De enero a julio, las exportaciones de Vietnam registraron un aumento interanual de 0,2 por ciento, al alcanzar 145 mil 800 millones de dólares, cifra que contribuyó al superávit comercial de seis mil 500 millones de dólares.

La agricultura siguió siendo un punto relevante de la economía y contribuyó a garantizar la seguridad alimentaria, por lo que Vietnam fijó la meta de exportar este año siete millones de toneladas de arroz.

Mientras tanto, los ingresos por las ventas minoristas y los servicios alcanzaron un incremento de 4,3 por ciento, gracias a las políticas de estímulo de la demanda doméstica.

Resaltó que en julio se reportó un incremento récord de inversiones públicas puestas en uso. En los primeros siete meses del año sumaron ocho mil 400 millones de dólares. 

El país también registró una mejoría en la captación de la inversión extranjera y privada, así como en el número de negocios que reanudaron sus operaciones. Con una mayor atención al bienestar social, se desplegó un paquete de rescate por valor de dos mil 700 millones de dólares a las empresas y personas afectadas por la epidemia./.

Ver más

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.