Da Nang promueve cooperación con EE.UU. en industria de semiconductores

Ho Ky Minh, vicepresidente del Comité Popular de la ciudad central de Da Nang, ofreció hoy una recepción a la cónsul general de Estados Unidos en Ciudad Ho Chi Minh, Susan Burns, durante la cual expresó su esperanza para una cooperación más estrecha con el país norteamericano en la industria de semiconductores.
Da Nang promueve cooperación con EE.UU. en industria de semiconductores ảnh 1Panorama de la reunión (Foto: VNA)
Da Nang, Vietnam (VNA) – Ho Ky Minh, vicepresidente del Comité Popular de la ciudadcentral de Da Nang, ofreció hoy una recepción a la cónsul general de EstadosUnidos en Ciudad Ho Chi Minh, Susan Burns, durante la cual expresó su esperanzapara una cooperación más estrecha con el país norteamericano en la industria desemiconductores.

El funcionario informóque en marzo, las autoridades de Da Nang realizaron una visita a Estados Unidos,con motivo de la cual trabajaron con muchas organizaciones y empresas paraproponer cooperación en programas de capacitación de recursos humanos para laciudad y presentaron el entorno empresarial local, así como sus políticas paraatraer inversiones en la industria de los semiconductores.

El 26 de marzo,Da Nang lanzó un curso de capacitación sobre circuitos integrados desemiconductores con el apoyo de la compañía estadounidense Synopsys, destacó, yagregó que este es un avance en el desarrollo del contenido del memorando deentendimiento entre la urbe y Synopsys sobre la cooperación en el sector.

Ky Minh deseó queel Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Ho Chi Minh ayude a Da Nang aacceder al Fondo Internacional de Innovación y Seguridad Tecnológica (ITSI) enel marco de la Ley de Creación de Incentivos Útiles para la Producción deSemiconductores (CHIPS) de Estados Unidos, ayudando así a la localidad acapacitar recursos humanos y desarrollar la etapa de ensamblaje, prueba yempaque (ATP).

En el futuro, DaNang establecerá un grupo de trabajo para promover la cooperación con EstadosUnidos, con el objetivo de trabajar con el Consulado General de Washington enCiudad Ho Chi Minh para discutir la colaboración en diversos campos, subrayó.

Por su parte,Burns afirmó que gracias a las recientes visitas de los dirigentes de Da Nang,las empresas estadounidenses se muestran cada vez más interesadas por laciudad, a la cual calificaron como un prometedor destino de inversión.

La diplomática expresósu esperanza de que, junto con la cooperación en áreas tradicionales, EstadosUnidos y Da Nang amplíen los nexos en otros campos como chips semiconductores,energía renovable, finanzas y puertos marítimos.

Da Nang ahoratiene relaciones de cooperación con tres ciudades estadounidenses: Oakland enCalifornia, Pittsburgh en Pensilvania y Houston en Texas.

Hasta octubre de2023, Da Nang albergó 82 proyectos válidos financiados por Estados Unidos porvalor de 831 millones de dólares, lo que representa el 8% del recuento deproyectos y más del 19% del capital de inversión de la ciudad. Los proyectos secentraron principalmente en los renglones de turismo, bienes raíces, altatecnología e industrias de apoyo. Los resultados convirtieron a Estados Unidosen el tercer mayor inversor entre 45 países y territorios que hacen negocios eneste centro económico central.

La urbe tambiénrecaudó 205 millones de dólares por las exportaciones al país norteamericano enel primer semestre de 2023.

Estados Unidosestá ejecutando cuatro proyectos de asistencia oficial para el desarrollo en DaNang, con un capital total de 46,57 millones de dólares, mientras queorganizaciones no gubernamentales estadounidenses financian nueve proyectos enla localidad.

En cuanto a lacooperación educativa, hasta 2019, la Universidad de Da Nang había firmadoacuerdos de cooperación con 30 socios acreditados en Estados Unidos, al tiempoque coordinaba con empresas tecnológicas líderes de ese país como Intel,Boeing, Microsoft e IBM./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Las exportaciones del arroz en 2024 de Vietnam lograron nuevos récords, tanto en volumen como en valor, ayudando al país a mantener su posición como el tercer mayor exportador de arroz del mundo. En el año 2025, se prevén nuevos cambios en las fuentes de suministro y la demanda del arroz en el mundo, por lo que las exportaciones de este cereal vietnamita enfrentarán muchas oportunidades, así como desafíos.

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam hacia superación de metas económicas fijadas en 2025

Los buenos resultados económicos en 2024 son una premisa importante para que la economía de Vietnam entre en 2025 con un fuerte ritmo de crecimiento, cumpliendo al máximo los objetivos del Plan de desarrollo socioeconómico de 2021-2025, según valoró Nguyen Thi Huong, jefa de la Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversiones.