Vietnam da la bienvenida a inversión en industria de semiconductores

Vietnam da la bienvenida y alienta las inversiones en las industrias de alta tecnología y semiconductores proporcionando mecanismos apropiados, incentivos e infraestructura moderna, afirmó el primer ministro Pham Minh Chinh.
Vietnam da la bienvenida a inversión en industria de semiconductores ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe a Karthik Rammohan, vicepresidente de Operaciones Globales del grupo Lam Research. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam da la bienvenida yalienta las inversiones en las industrias de alta tecnología y semiconductoresproporcionando mecanismos apropiados, incentivos e infraestructura moderna,afirmó el primer ministro Pham Minh Chinh.

El jefe de Gobierno hizo esa declaración al recibirhoy aquí a Karthik Rammohan, vicepresidente de Operaciones Globales del grupoLam Research, uno de los principales proveedores de equipos de fabricación desemiconductores de Estados Unidos, y representantes de la compañía Seojin deCorea del Sur. Las dos empresas colaboran en la producción de chipsen Vietnam.

Lam Research, con sede en California, registró unosingresos de 19 mil millones de dólares en 2022. En marzo de 2023, habíacontratado a más de 18 mil 700 personas.

Rammohan dijo que Lam Research busca expandir susoperaciones y diversificar su cadena de suministro en Asia. En Vietnam, lacompañía planea colaborar con Seojin, que ya tiene fábricas en las provinciasnorteñas de Bac Ninh y Bac Giang, para desarrollar plantas y establecer unacadena de suministro con una inversión de entre uno y dos mil millones dedólares en la primera fase, y tras esta, posiblemente invertirádirectamente o ampliará sus operaciones en el país del Sudeste Asiático.

Expresó interés en las políticas y programas depromoción de inversiones de Vietnam que podrían apoyar el desarrollo de unecosistema de cadena de suministro nacional para la industria desemiconductores.

El primer ministro destacó la ciencia, la tecnologíay la innovación como áreas de cooperación importantes en la asociaciónestratégica integral de Vietnam tanto con Estados Unidos como con Corea delSur.

Señaló los esfuerzos de Vietnam para capacitar a unafuerza laboral de 50 mil a 100 mil ingenieros para 2030 con el fin desatisfacer la demanda de las empresas.

Mientras tanto, importantes grupos tecnológicos comoSamsung, Intel y Foxconn ya están presentes en Vietnam, dijo, y agregó quemuchas otras corporaciones globales líderes continúan explorando oportunidadese inversiones en el país.

Con el espíritu de armonizar intereses y compartirriesgos para el desarrollo mutuo, esperó que ambas compañías se centraran enactividades de investigación y desarrollo (I D) y transferencia de tecnología,ayudando así a desarrollar un ecosistema robusto de semiconductores en Vietnam.

Pidió una colaboración estrecha y continua entre lasempresas y las autoridades y localidades vietnamitas pertinentes paragarantizar un proceso de inversión legal y sin problemas./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.