Vietnam necesita esforzarse para resolver la escasez de recursos humanos en industria de semiconductores

Vietnam debe trabajar más duro para lograr avances en el desarrollo de recursos humanos que sirvan al crecimiento de la industria de semiconductores, según sugirieron los expertos.
Vietnam necesita esforzarse para resolver la escasez de recursos humanos en industria de semiconductores ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam debe trabajar más duro para lograr avances en el desarrollo derecursos humanos que sirvan al crecimiento de la industria de semiconductores, segúnsugirieron los expertos.

El Gobierno ha definido a los semiconductores como uno de los nueve productos nacionales en los esfuerzos del país por participar activamente en la Cuarta Revolución Industrial.

A finales de 2023,Vietnam había registrado más de cinco mil 500 ingenieros de diseño de chips, de acuerdo con los datos del portal nacional de ciencia y tecnología.Mientras tanto, el país necesita entre cinco mil y 10 mil ingenieros cada año,pero su capacidad de oferta de recursos humanos es sólo inferior al 20%.

Con el aumento dela inversión observado recientemente en la industria de semiconductores,Vietnam puede convertirse en socio de muchos países grandes en este campo.

Un informe deTechnavio predijo que el mercado vietnamita de semiconductores podríaexpandirse alrededor del 6,5% cada año en el período 2021-2025. Sin embargo, laescasez de recursos humanos ha sido el mayor desafío de la industria.

Según el Ministeriode Educación y Formación, actualmente Vietnam cuenta con 35 establecimientos deformación terciaria capaces de ofrecer programas de formación en semiconductores,pero el número de centros con experiencia es reducido.

El viceministrode Educación y Formación, Hoang Minh Son, indicó que la escasez de recursoshumanos deviene uno de los principales factores que hacen que los inversores duden ala hora de inyectar su dinero en Vietnam.

Subrayó que,junto con el apoyo del Estado, los centros de formación deben cooperaractivamente con las empresas y los inversores en la formación de recursoshumanos, el desarrollo del mercado laboral y la atracción de mayores inversiones.

Destacó que laCartera está elaborando un plan de acción para aumentar rápidamente la calidady cantidad de recursos humanos en el campo de los semiconductores,especialmente los ingenieros de diseño de circuitos integrados.

La tarea másimportante es mejorar la capacidad de los centros de formación, especialmentela calidad de los profesores y del sistema de infraestructura, subrayó.

Resaltó, además,la necesidad de atraer estudiantes al área de semiconductores, y alcanzaracuerdos de cooperación entre centros de formación terciaria con empresas ylocalidades del ramo./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.