Vietnam atrae empresas extranjeras en campo de fabricación de chips

Vietnam refuerza promover activamente el sector de producción de chips al comprometer a reducir impuestos y ofrecer incentivos beneficiados a los grupos de fabricación de semiconductores, con el fin de desarrollar este campo a nivel nacional, según el sitio web japonés https://asia.nikkei.com.
Vietnam atrae empresas extranjeras en campo de fabricación de chips ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)-Vietnam refuerza promover activamente el sector de producción de chips alcomprometer a reducir impuestos y ofrecer incentivos beneficiados a los gruposde fabricación de semiconductores, con el fin de desarrollar este campo a nivelnacional, según el sitio web japonés https://asia.nikkei.com.

La fuente citócontenidos de una entrevista sobre el tema, en la cual el ministro vietnamita de Ciencia y Tecnologíade Vietnam, Huynh Thanh Dat, reveló que el programa nacional de producción dechips incluye subvenciones a la industria a través del fondo conjunto deciencia e investigación entre el Estado y empresas privadas como FPT.

Las corporacionesNvidia (EE.UU.) y Samsung (Corea del Sur) buscan aumentar la producción dechips en Vietnam. Según lo previsto, el país indochino reciba millones dedólares en el marco de la Ley de Ciencia y chips de EE.UU. y será el lugardonde se instalará la mayor planta de la corporación Intel en el mundo.

Mientras tanto,el subsecretario de Estado de EE.UU. para el Crecimiento Económico, Energía yMedio Ambiente, José W. Fernández, dijo a NikkeiAsia que Vietnam ha atraído a docenas de empresas en el sector desemiconductores y muchas otras estadounidenses invertirán en Vietnam si Vietnamtiene suficiente energía renovable para alcanzar los objetivos ecológicos deestas compañías.

Vietnam necesitallegar a acuerdos de transferencia de tecnología con países que ocupanposiciones de liderazgo en el campo de los chips. Planea relajar suspolíticas encaminadas a atraer expertos extranjeros, que recientemente hantenido dificultades para obtener permisos de trabajo. Para cumplir ese fin, lasuniversidades están implementando cursos de capacitación en semiconductores enasociación con empleadores como Samsung.

Vietnam tienecomo objetivo capacitar a 50 mil ingenieros para la industria desemiconductores para 2030 sobre una base sólida de educación científica ytecnológica.

Fernández afirmóque la nación indochina es uno de los principales candidatos para recibir subsidios bajo lamencionada Ley de Estados Unidos. Este será el "símbolo" de laconfianza, agregó./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.