Vietnam atrae empresas extranjeras en campo de fabricación de chips

Vietnam refuerza promover activamente el sector de producción de chips al comprometer a reducir impuestos y ofrecer incentivos beneficiados a los grupos de fabricación de semiconductores, con el fin de desarrollar este campo a nivel nacional, según el sitio web japonés https://asia.nikkei.com.
Vietnam atrae empresas extranjeras en campo de fabricación de chips ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)-Vietnam refuerza promover activamente el sector de producción de chips alcomprometer a reducir impuestos y ofrecer incentivos beneficiados a los gruposde fabricación de semiconductores, con el fin de desarrollar este campo a nivelnacional, según el sitio web japonés https://asia.nikkei.com.

La fuente citócontenidos de una entrevista sobre el tema, en la cual el ministro vietnamita de Ciencia y Tecnologíade Vietnam, Huynh Thanh Dat, reveló que el programa nacional de producción dechips incluye subvenciones a la industria a través del fondo conjunto deciencia e investigación entre el Estado y empresas privadas como FPT.

Las corporacionesNvidia (EE.UU.) y Samsung (Corea del Sur) buscan aumentar la producción dechips en Vietnam. Según lo previsto, el país indochino reciba millones dedólares en el marco de la Ley de Ciencia y chips de EE.UU. y será el lugardonde se instalará la mayor planta de la corporación Intel en el mundo.

Mientras tanto,el subsecretario de Estado de EE.UU. para el Crecimiento Económico, Energía yMedio Ambiente, José W. Fernández, dijo a NikkeiAsia que Vietnam ha atraído a docenas de empresas en el sector desemiconductores y muchas otras estadounidenses invertirán en Vietnam si Vietnamtiene suficiente energía renovable para alcanzar los objetivos ecológicos deestas compañías.

Vietnam necesitallegar a acuerdos de transferencia de tecnología con países que ocupanposiciones de liderazgo en el campo de los chips. Planea relajar suspolíticas encaminadas a atraer expertos extranjeros, que recientemente hantenido dificultades para obtener permisos de trabajo. Para cumplir ese fin, lasuniversidades están implementando cursos de capacitación en semiconductores enasociación con empleadores como Samsung.

Vietnam tienecomo objetivo capacitar a 50 mil ingenieros para la industria desemiconductores para 2030 sobre una base sólida de educación científica ytecnológica.

Fernández afirmóque la nación indochina es uno de los principales candidatos para recibir subsidios bajo lamencionada Ley de Estados Unidos. Este será el "símbolo" de laconfianza, agregó./.

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.