Vietnam atrae empresas extranjeras en campo de fabricación de chips

Vietnam refuerza promover activamente el sector de producción de chips al comprometer a reducir impuestos y ofrecer incentivos beneficiados a los grupos de fabricación de semiconductores, con el fin de desarrollar este campo a nivel nacional, según el sitio web japonés https://asia.nikkei.com.
Vietnam atrae empresas extranjeras en campo de fabricación de chips ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)-Vietnam refuerza promover activamente el sector de producción de chips alcomprometer a reducir impuestos y ofrecer incentivos beneficiados a los gruposde fabricación de semiconductores, con el fin de desarrollar este campo a nivelnacional, según el sitio web japonés https://asia.nikkei.com.

La fuente citócontenidos de una entrevista sobre el tema, en la cual el ministro vietnamita de Ciencia y Tecnologíade Vietnam, Huynh Thanh Dat, reveló que el programa nacional de producción dechips incluye subvenciones a la industria a través del fondo conjunto deciencia e investigación entre el Estado y empresas privadas como FPT.

Las corporacionesNvidia (EE.UU.) y Samsung (Corea del Sur) buscan aumentar la producción dechips en Vietnam. Según lo previsto, el país indochino reciba millones dedólares en el marco de la Ley de Ciencia y chips de EE.UU. y será el lugardonde se instalará la mayor planta de la corporación Intel en el mundo.

Mientras tanto,el subsecretario de Estado de EE.UU. para el Crecimiento Económico, Energía yMedio Ambiente, José W. Fernández, dijo a NikkeiAsia que Vietnam ha atraído a docenas de empresas en el sector desemiconductores y muchas otras estadounidenses invertirán en Vietnam si Vietnamtiene suficiente energía renovable para alcanzar los objetivos ecológicos deestas compañías.

Vietnam necesitallegar a acuerdos de transferencia de tecnología con países que ocupanposiciones de liderazgo en el campo de los chips. Planea relajar suspolíticas encaminadas a atraer expertos extranjeros, que recientemente hantenido dificultades para obtener permisos de trabajo. Para cumplir ese fin, lasuniversidades están implementando cursos de capacitación en semiconductores enasociación con empleadores como Samsung.

Vietnam tienecomo objetivo capacitar a 50 mil ingenieros para la industria desemiconductores para 2030 sobre una base sólida de educación científica ytecnológica.

Fernández afirmóque la nación indochina es uno de los principales candidatos para recibir subsidios bajo lamencionada Ley de Estados Unidos. Este será el "símbolo" de laconfianza, agregó./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.