Filipinas planea formar 128 mil expertos en semiconductores para 2028

Filipinas se propone capacitar a 128 mil profesionales de semiconductores, incluidos ingenieros y técnicos, para 2028, según el presidente Ferdinand Romualdez Marcos Jr.
Filipinas planea formar 128 mil expertos en semiconductores para 2028 ảnh 1La secretaria de Comercio, Gina Raimondo (Fuente: AFP)
Manila (VNA)- Filipinasse propone capacitar a 128 mil profesionales de semiconductores, incluidosingenieros y técnicos, para 2028, según el presidente Ferdinand RomualdezMarcos Jr.

En una reunión con ladelegación de la Misión Presidencial de Comercio e Inversión de Estados Unidos,encabezada por la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, el 11 de marzo, Marcosenfatizó que su país está listo para satisfacer las crecientes necesidades delas industrias de alta tecnología.

El sector de lossemiconductores y la electrónica es el de mayor rendimiento en lasexportaciones de mercancías de Filipinas y representa alrededor del 60 porciento del volumen total de exportaciones.

El país del sudeste asiáticoes reconocido como un actor fundamental en la cadena de valor global desemiconductores, particularmente en ensamblaje y embalaje.

Marcos dijo que Filipinasespera desempeñar un papel en la investigación y el desarrollo, el ensamblajeavanzado, el embalaje y los requisitos de prueba de la industria desemiconductores.

Este volumen da fe de lacalidad de la fuerza laboral filipina, que es joven, altamente calificada,aprende rápido, se caracteriza por ser creativa, productiva y adaptable a diversas culturas, agregó./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.