El Niño cuesta a la agricultura filipina hasta casi 19 millones de dólares

La sequía causada por de El Niño le ha costado a la agricultura filipina más de mil millones de PHP (casi 19 millones de dólares), mientras que el patrón climático puede persistir hasta el segundo trimestre de este año.
El Niño cuesta a la agricultura filipina hasta casi 19 millones de dólares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP/VNA)
Manila (VNA)- Lasequía causada por de El Niño le ha costado a la agricultura filipina más demil millones de PHP (casi 19 millones de dólares), mientras que el patrónclimático puede persistir hasta el segundo trimestre de este año.

El Consejo Nacional deGestión y Reducción del Riesgo de Desastres dijo que El Niño ha afectado a másde 23 mil agricultores y pescadores y dañado casi 18 mil hectáreas de áreas decultivo en cinco regiones del país.

La región de VisayasOccidental, en el centro de Filipinas, registró el mayor coste de los dañosagrícolas, seguida por las zonas de la isla principal de Luzón y la penínsulade Zamboanga, en el sur de Filipinas.

La oficina meteorológicaestatal declaró el inicio del fenómeno de El Niño, en julio del año pasado.Según la oficina, la mayoría de los modelos climáticos globales sugieren que ElNiño probablemente persistirá hasta la temporada de marzo-abril-mayo de 2024.

El 5 de marzo, el secretariode la Autoridad Nacional de Economía y Desarrollo, Arsenio Balisacan, expresósu preocupación por el impacto potencial de un fuerte patrón climático de ElNiño en los precios de los alimentos.

Los datos de la Autoridad deEstadísticas de Filipinas mostraron que la inflación interanual en el paísaumentó al 3,4% en febrero, mientras que el arroz siguió siendo el principalcontribuyente a la mayor tasa de inflación, registrando un aumento de preciosdel 23,7%, el más alto desde febrero de 2009.

El gobierno estáintensificando sus esfuerzos para mitigar los efectos del fenómeno de El Niño yayudar a mantener la tasa de inflación dentro del objetivo, añadió Balisacan./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.