El Niño cuesta a la agricultura filipina hasta casi 19 millones de dólares

La sequía causada por de El Niño le ha costado a la agricultura filipina más de mil millones de PHP (casi 19 millones de dólares), mientras que el patrón climático puede persistir hasta el segundo trimestre de este año.
El Niño cuesta a la agricultura filipina hasta casi 19 millones de dólares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP/VNA)
Manila (VNA)- Lasequía causada por de El Niño le ha costado a la agricultura filipina más demil millones de PHP (casi 19 millones de dólares), mientras que el patrónclimático puede persistir hasta el segundo trimestre de este año.

El Consejo Nacional deGestión y Reducción del Riesgo de Desastres dijo que El Niño ha afectado a másde 23 mil agricultores y pescadores y dañado casi 18 mil hectáreas de áreas decultivo en cinco regiones del país.

La región de VisayasOccidental, en el centro de Filipinas, registró el mayor coste de los dañosagrícolas, seguida por las zonas de la isla principal de Luzón y la penínsulade Zamboanga, en el sur de Filipinas.

La oficina meteorológicaestatal declaró el inicio del fenómeno de El Niño, en julio del año pasado.Según la oficina, la mayoría de los modelos climáticos globales sugieren que ElNiño probablemente persistirá hasta la temporada de marzo-abril-mayo de 2024.

El 5 de marzo, el secretariode la Autoridad Nacional de Economía y Desarrollo, Arsenio Balisacan, expresósu preocupación por el impacto potencial de un fuerte patrón climático de ElNiño en los precios de los alimentos.

Los datos de la Autoridad deEstadísticas de Filipinas mostraron que la inflación interanual en el paísaumentó al 3,4% en febrero, mientras que el arroz siguió siendo el principalcontribuyente a la mayor tasa de inflación, registrando un aumento de preciosdel 23,7%, el más alto desde febrero de 2009.

El gobierno estáintensificando sus esfuerzos para mitigar los efectos del fenómeno de El Niño yayudar a mantener la tasa de inflación dentro del objetivo, añadió Balisacan./.
VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".

Un médico examina y asesora a un paciente que recibe tratamiento contra el dengue en la provincia de Luang Namtha. (Fuente: VNA)

Laos registra más de mil 400 casos de dengue

Desde principios del año hasta hasta el 4 de este junio, Laos ha registrado un total de mil 464 casos de dengue, informó el Centro de Información y Educación sanitaria del Ministerio de Salud del país.