El Niño cuesta a la agricultura filipina hasta casi 19 millones de dólares

La sequía causada por de El Niño le ha costado a la agricultura filipina más de mil millones de PHP (casi 19 millones de dólares), mientras que el patrón climático puede persistir hasta el segundo trimestre de este año.
El Niño cuesta a la agricultura filipina hasta casi 19 millones de dólares ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:AFP/VNA)
Manila (VNA)- Lasequía causada por de El Niño le ha costado a la agricultura filipina más demil millones de PHP (casi 19 millones de dólares), mientras que el patrónclimático puede persistir hasta el segundo trimestre de este año.

El Consejo Nacional deGestión y Reducción del Riesgo de Desastres dijo que El Niño ha afectado a másde 23 mil agricultores y pescadores y dañado casi 18 mil hectáreas de áreas decultivo en cinco regiones del país.

La región de VisayasOccidental, en el centro de Filipinas, registró el mayor coste de los dañosagrícolas, seguida por las zonas de la isla principal de Luzón y la penínsulade Zamboanga, en el sur de Filipinas.

La oficina meteorológicaestatal declaró el inicio del fenómeno de El Niño, en julio del año pasado.Según la oficina, la mayoría de los modelos climáticos globales sugieren que ElNiño probablemente persistirá hasta la temporada de marzo-abril-mayo de 2024.

El 5 de marzo, el secretariode la Autoridad Nacional de Economía y Desarrollo, Arsenio Balisacan, expresósu preocupación por el impacto potencial de un fuerte patrón climático de ElNiño en los precios de los alimentos.

Los datos de la Autoridad deEstadísticas de Filipinas mostraron que la inflación interanual en el paísaumentó al 3,4% en febrero, mientras que el arroz siguió siendo el principalcontribuyente a la mayor tasa de inflación, registrando un aumento de preciosdel 23,7%, el más alto desde febrero de 2009.

El gobierno estáintensificando sus esfuerzos para mitigar los efectos del fenómeno de El Niño yayudar a mantener la tasa de inflación dentro del objetivo, añadió Balisacan./.
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.