Vietnam plantea avances en industria de semiconductores

Vietnam se convertirá en un eslabón importante en la cadena de valor global de la industria de semiconductores con un equipo de ingenieros y expertos capaces de cumplir con los requisitos de desarrollo sectorial del país, tanto en calidad como en cantidad.
Vietnam plantea avances en industria de semiconductores ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) Vietnam se convertirá en un eslabónimportante en la cadena de valor global de la industria de semiconductores conun equipo de ingenieros y expertos capaces de cumplir con los requisitos dedesarrollo sectorial del país, tanto en calidad como en cantidad.

Así lo enfatizó hoy el ministro de Planificación eInversión de Vietnam, Nguyen Chi Dung, durante un encuentro de trabajo pararecabar opiniones sobre el borrador del proyecto “Desarrollo de recursoshumanos en la industria de semiconductores hasta 2030, con visión a 2045”,organizado en Hanoi.

El titular reconoció las contribuciones de las partesrelevantes en las tareas de elaboración de dicho plan, así como su coordinaciónactiva con la cartera y las agencias concernientes en el desarrollo delecosistema y fuentes de recursos humanos de esa industria.

En los próximos tiempos, el Ministerio se centrará ensintetizar las opiniones de las partes pertinentes para completar el proyecto yluego presentarlo al Gobierno en el primer trimestre de 2024, a fin de acelerarel ritmo de la implementación, alcanzando así el objetivo planteado de que en2030 los ingenieros nacionales puedan participar profundamente enel proceso de diseño de circuitos semiconductoresmodernos, indicó.

Además,Vietnam participará profundamente en el empaquetado y prueba de circuitossemiconductores, con vistas a dominar una parte de las tecnologías en esecampo, comunicó.

Al mismotiempo, se quiere que los ingenieros vietnamitas trabajen en fábricas desemiconductores y, poco a poco, vayan captando tecnologías en el proceso deproducción, así como capaciten a 50 mil especialistas al servicio de laindustria en todas las etapas de la cadena de valor, apuntó.

Por su parte,representantes de agencias, empresas, universidades, institutos deinvestigación y expertos vietnamitas en el país y en el extranjero destacaron lanecesidad y el contenido del borrador del proyecto sobre el desarrollo de laindustria de semiconductores nacionales.

También, aportaronrecomendaciones y experiencias prácticas en el desarrollo de recursos humanospara la esfera, especialmente el papel de empresas tecnológicas grandes yestatales y la colaboración internacional en términos de formación y atracciónde talentos, entre otros aspectos relativos.

Además,hicieron hincapié en la importancia del rol de dicha cartera como la agencia depresidencia y coordinación en la implementación del programa y el papel delCentro Nacional de Innovación de Vietnam (NIC, en inglés) en el despliegue delas actividades destinadas a promover el ecosistema y fuentes de recursoshumanos a la industria de semiconductores del país a través de la cooperacióncon organizaciones, empresas y universidades de países y economías confortalezas en el campo como Estados Unidos, Japón, Alemania, Corea del Sur yPaíses Bajos.

De septiembre de 2023 a febrero de 2024, el Ministerio asignó al NIC, entidad acargo del proyecto, la misión de organizar numerosas actividades al servicio de las tareasde investigación y elaboración al respecto, sobre todo realizarencuestas sobre empresas de chips semiconductores con operaciones en Vietnam paraevaluar las necesidades de recursos humanos, entre otros./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.