Vietnam se reúne con el Grupo de Amigos de UNCLOS de 1982

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), presidió el 25 de octubre en Nueva York un almuerzo de trabajo con embajadores y representantes de los once países fundadores del Grupo de Amigos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Escenario de la sesión de trabajo en la sede de la Misión Permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (Fuente: VNA)
Escenario de la sesión de trabajo en la sede de la Misión Permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA) - El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), presidió el 25 de octubre en Nueva York un almuerzo de trabajo con embajadores y representantes de los once países fundadores del Grupo de Amigos de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

En su intervención, Dang Hoang Giang agradeció a los países clave por el apoyo y la estrecha coordinación para promover y mantener el valor, la integridad y la universalidad de la UNCLOS en los procesos de negociación recientes en la ONU.

Por su parte, el asistente del ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu, destacó el papel crucial de la Convención como marco legal para la cooperación marítima, garantizando los derechos e intereses legítimos de los Estados en los mares y océanos.

El diplomático insistió en la importancia de la UNCLOS para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el Objetivo 14 que pretende proteger y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos.

Los representantes de los países presentes elogiaron el liderazgo de Vietnam, que desempeñó un papel clave en la visibilidad del Grupo en la ONU.

Señalaron que las actividades del Grupo habían creado un espacio de diálogo para abordar diversas cuestiones relacionadas con la gestión y la explotación sostenible de los recursos marítimos, afirmando así la relevancia de la UNCLOS frente a los desafíos contemporáneos.

Marcin Czepelak, secretario general de la Corte Permanente de Arbitraje, destacó la importancia de los mecanismos de resolución de disputas marítimas establecidos por la UNCLOS y el marco BBNJ (Acuerdo de Diversidad Biológica más allá de la Jurisdicción Nacional).

Reiteró que estos procedimientos eran esenciales para ayudar a los Estados a resolver disputas relacionadas con la interpretación y aplicación de normas jurídicas relativas a la delimitación y gestión de los mares.

El Grupo de Amigos de la UNCLOS, lanzado en 2020 por Vietnam y Alemania, cuenta ahora con más de 120 miembros, que representan todas las regiones geográficas. Este grupo fue creado para promover intercambios informales y cooperación en temas marítimos de interés común./.

VNA

Ver más

Vietnam asume rol clave como Coordinador de las relaciones ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027 (Foto: VNA)

Vietnam contribuye al futuro digital de la ASEAN

En la víspera de la 47 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la embajadora Ton Thi Ngoc Huong, jefa de la misión vietnamita ante este bloque comunitario, destacó las contribuciones activas de Hanoi para impulsar la integración regional, especialmente en la economía digital y la reducción de la brecha de desarrollo.

Visitantes en exposición de equipos tecnológicos para ciberseguridad. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi, esperanza para un ciberespacio seguro

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se abrirá a la firma los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, generando expectativas entre los ciudadanos de contar con un marco jurídico global para construir un espacio cibernético más seguro.

La vicepresidenta del Comité Popular de la comuna de Cuc Phuong, Dinh Thi Van. (Fuente: VNA)

Vietnam consolida unidad hacia el XIV Congreso Nacional del PCV

Hacia el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la provincia de Ninh Binh tiene en cuenta las opiniones de las autoridades, las organizaciones sindicales y las masas populares sobre los borradores de documentos que se presentarán en ese gran acontecimiento político.

Un barco pesquero en la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su marco jurídico y acciones para eliminar la pesca ilegal

Las organizaciones internacionales y los países socios valoran el sistema jurídico de Vietnam, que garantiza la prevención y eliminación efectiva de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), considerado un pilar fundamental hacia el desarrollo sostenible del sector pesquero, afirmó un funcionario del país indochino.

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

Convención de Hanoi: Hito en la lucha global contra ciberdelincuencia y en la diplomacia multilateral de Vietnam

La ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia - también conocida como Convención de Hanoi - se llevará a cabo los días 25 y 26 de octubre de 2025 en la capital vietnamita. Este evento no solo representa un avance crucial en la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, sino que también constituye un hito diplomático para Vietnam, al vincular por primera vez el nombre de una ciudad del país a una convención oficial de la ONU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.