Vietnam destaca importancia de UNCLOS en protección del medio marino

La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS) crea un marco jurídico que rige todas las actividades en el mar, incluida la protección del medio marino, afirmó Le Duc Hanh, jefa del Departamento de Derecho y Tratados Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Vietnam destaca importancia de UNCLOS en protección del medio marino ảnh 1La sede del Tribunal Internacional del Derecho del Mar en Berlín. (Foto: VNA)
Berlín (VNA)- La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS)crea un marco jurídico que rige todas las actividades en el mar, incluida laprotección del medio marino, afirmó Le Duc Hanh, jefa del Departamento deDerecho y Tratados Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Al presentar laopinión de Vietnam sobre la solicitud de opinión consultiva del TribunalInternacional del Derecho del Mar (TIDM) sobre las obligaciones de los Estadosde responder al cambio climático, la funcionaria señaló que el tribunal tienela autoridad para dar asesoramiento sobre las emisiones de gases de efectoinvernadero que contaminan el medio marino.

Como muchos otrospaíses participantes, Vietnam consideró que las emisiones de gases de efectoinvernadero son actividades que contaminan el medio marino según la definiciónde contaminación marina dada por la Convención.

Los países tienenla obligación de tomar las medidas necesarias para garantizar que las agenciasestatales, corporaciones y empresas bajo su control reduzcan y controlen lasemisiones de gases de efecto invernadero.

La funcionariaseñaló que los países con recursos limitados son los más vulnerables al impactodel cambio climático y necesitan tecnologías verdes para reducir las emisionesde gases de efecto invernadero y hacer frente al cambio climático.

Por lo tanto,sugirió que los países desarrollados creen condiciones más favorables para quelas empresas y grupos transfieran tecnologías verdes a países con recursoslimitados y vulnerables al clima.

La participaciónde Vietnam en las audiencias ilustra su prioridad en la cuestión del cambioclimático y las obligaciones del país en esta área, al tiempo que reafirma supolítica consistente de respetar el derecho internacional, incluida la UNCLOS,y de apoyar la resolución de disputas internacionales por medios pacíficos, deconformidad con el derecho internacional.

En la AsambleaGeneral de las Naciones Unidas, Vietnam es uno de los primeros cinco miembrosdel grupo central que elabora la Resolución que solicita a la CorteInternacional de Justicia proporcionar una opinión consultiva sobre lasobligaciones de los Estados en materia de cambio climático./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.