Legisladores vietnamitas proponen planes para la asignación del presupuesto estatal

Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam de la XV Legislatura evalúan hoy la situación de la ejecución del presupuesto estatal para 2024 y las estimaciones y el plan central de asignación de este fondo para el próximo año, como parte de su octavo período de sesiones.

Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam de la XV Legislatura evalúan la situación de la ejecución del presupuesto estatal para 2024 (Fuente: VNA)
Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam de la XV Legislatura evalúan la situación de la ejecución del presupuesto estatal para 2024 (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam de la XV Legislatura evalúan hoy la situación de la ejecución del presupuesto estatal para 2024 y las estimaciones y el plan central de asignación de este fondo para el próximo año, como parte de su octavo período de sesiones.

El diputado Nguyen Quang Huan, de la provincia sureña de Binh Duong, señaló que para el año 2025, se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam sea de unos 500 mil millones de dólares.

Detalló que si la tasa de crecimiento sigue manteniéndose en el 7% anual, para el año 2035 el PIB alcanzará un billón de dólares y para el 2045 será de dos billones de dólares para convertirse en un país de ingresos altos.

Quang Huan manifestó la necesidad de prestar atención en la sostenibilidad porque todavía la economía del país depende mucho de la motivación de la inversión extranjera directa (IED).

Al puntualizar que si bien las empresas de IED tienen un gran superávit comercial, el diputado subrayó que las nacionales tienen déficit. En tal sentido, recalcó la importancia de los recursos internos para el desarrollo sostenible.

En su discurso, el legislador Hoang Van Cuong, de Hanoi, afirmó que la inversión pública ha creado un gran avance para el desarrollo, pero aún no se ha prestado el debido interés a la inversión en recursos humanos de alta calidad en las áreas de educación y salud.

Ante esta realidad, Van Cuong propuso que es necesario aumentar la proporción de la asignación de capital de inversión para el desarrollo del presupuesto estatal a estos dos sectores, al menos para tener suficiente inversión para construir infraestructuras originales.

Mientras tanto, el representante de la provincia central de Quang Tri, Ha Sy Dong, mostró su preocupación sobre la gestión y la distribución de los fondos financieros estatales no presupuestarios, refiriéndose a la calidad del uso del capital y su preservación y rentabilidad.

Además, llamó la atención sobre las complejidades que rodean la gestión de los saldos de depósitos del Tesoro del Estado. A pesar de los esfuerzos constantes del Ministerio de Finanzas desde 2017 para transferir fondos excedentes de los bancos comerciales al Banco Estatal, el proceso ha estado plagado de inconsistencias en cuanto a los plazos, el volumen, la duración y las tasas de interés en las subastas de depósitos de los bancos comerciales.

Al considerar que la gestión eficiente del Tesoro del Estado es crucial para una política monetaria eficaz, instó a la AN y al Gobierno a revisar las regulaciones y eliminar rápidamente los cuellos de botella existentes./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai (izquierda) se reune el con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach

Vietnam dispuesto a coordinarse con cuerpo diplomático en Hungría

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai, se reunió el 4 de febrero con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach, quien también es decano del Cuerpo Diplomático en el país europeo, para discutir las relaciones entre ambos países, así como con la Santa Sede.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión ordinaria del Gobierno. (Foto: VNA)

Premier preside la reunión ordinaria mensual del Gobierno de enero

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria mensual del Gobierno correspondiente a enero para revisar y evaluar la situación socioeconómica del mes, desarrollar escenarios de crecimiento para las localidades y discutir temas importantes.

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Durante 95 años de liderazgo, el Partido Comunista de Vietnam ha guiado al país a través de inmensos desafíos, logrando hitos notables en política, socioeconomía, cultura y defensa. De una nación subdesarrollada, Vietnam ha ascendido para convertirse en una economía dinámica, reafirmando su posición en el escenario mundial. Al entrar en una nueva era, el Partido continúa guiando a la nación hacia la transformación digital, la innovación y el desarrollo sostenible, construyendo un Vietnam fuerte y próspero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: qdnd.vn)

Líder partidista vietnamita conversa con mandatario cubano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en las cuales ambas partes acordaron seguir trabajando sin descanso en los consensos logrados.

Bounthong Chitmany, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y vicepresidente de ese país (Fuente: VNA)

La racionalización del aparato estatal asegura el desarrollo en Vietnam

La racionalización del aparato estatal es una política importante del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que desempeña un papel inicial y es una preparación para el proceso de reforma administrativa, asegurando la velocidad del desarrollo y el progreso constante en los próximos años.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita insta a agilizar las tareas del primer trimestre

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una conferencia del Secretariado del Comité Central de esa fuerza política para evaluar el cumplimiento de las actividades con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 y orientar algunas tareas claves para el tiempo venidero.

Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China, habla con corresponsal de la VNA. (Foto: VNA)

Experto chino aprecia capacidad de liderazgo del Partido Comunista de Vietnam

En los 95 años transcurridos desde su fundación, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha demostrado un fuerte liderazgo y una excelente capacidad organizativa y de gestión, llevando al país a alcanzar muchos logros sobresalientes, según Jin Canrong, decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China.