Destacan potencial del turismo de provincia survietnamita de Ca Mau

En los últimos años, las actividades del ecoturismo y turismo comunitario en la provincia survietnamita de Ca Mau han atraído cada vez más a viajeros nacionales e internacionales.

Una de las actividades turísticas en ca Mau. (Fuente: VNA)
Una de las actividades turísticas en ca Mau. (Fuente: VNA)

Ca Mau, Vietnam (VNA) En los últimos años, las actividades del ecoturismo y turismo comunitario en la provincia survietnamita de Ca Mau han atraído cada vez más a viajeros nacionales e internacionales.

En especial, el ecoturismo ha brindado a los visitantes las oportunidades de disfrutar del hermoso espacio natural de los bosques de manglares, en combinación con las actividades de exploración de la rica cultura local.

Ca Mau posee muchas atracciones turísticas como el bosque de manglares, uno de los ecosistemas de humedales del mundo que aporta un alto valor ecológico.Los bosques de manglares y de melaleucas naturales no solo albergan muchas especies de flora y fauna, sino que también constituyen un paisaje ideal para las actividades de exploración, fotografía y experimentos.

mau-du-lich-4-2953.jpg.webp
Casas con techo de paja en el sitio de ecoturismo de Hoang Hon (comuna de Dat Mui, distrito de Ngoc Hien, provincia de Ca Mau). (Foto: VNA)

Al llegar a Ca Mau, los viajeros pueden realizar viajes en canoas para explorarlos y admirar el hermoso paisaje de zonas marítimas e insulares en el extremo sur del país.Según evaluaciones de visitantes, la provincia también cuenta con una rica gastronomía, imbuida de la identidad cultural occidental, sobre todo los platos típicos de camarones, cangrejos, almejas, caracoles y pescados.

Nguyen Duc Trung, vicepresidente de la Asociación de Turismo de Ca Mau, comentó que para que el ecoturismo comunitario tenga una base sólida, los trabajadores en la industria del ocio deben centrarse en elaborar y desarrollar productos únicos y atractivos.

Asimismo, resulta necesario formar clubes, grupos de trabajo y cooperativas, con vistas a facilitar la gestión y la organización de las actividades entre los hogares especializados en el turismo y entre regiones y localidades, remarcó.

Cao Tan Dung, representante de las empresas de viajes en Ca Mau, subrayó que es importante crear productos turísticos que garanticen la idoneidad, las diferencias y la especificidad para que los turistas puedan experimentar y disfrutar al máximo de la gastronomía local.

Por su parte, Tran Hieu Hung, director del Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Ca Mau, consideró que en el futuro cercano, el turismo ecológico en combinación con el de descanso se convertirán sin duda en una modalidad ventajosa en la ciudad, lo que atraerá más visitantes e inversores que participan en el desarrollo de los productos de la industria de alta gama, entre otros aspectos.

Otra de las atracciones turísticas en el extremo sur de Vietnam son los humedales de Cabo Ca Mau, con una extensión de 63 mil 017 hectáreas son reconocidos por el Gobierno como un lugar importante en las tareas de preservación de la naturaleza, protección ambiental y conservación de reliquias históricas y de defensa.

El reconocimiento del Cabo Ca Mau como Reserva de la Biosfera Mundial ha contribuido de manera significativa a la conservación de la biodiversidad del ecosistema de los bosques inundables y a la preservación de los valores humanos, apoyando los objetivos de desarrollo sostenible.

La provincia ha lanzado políticas prioritarias para el desarrollo turístico, sobre todo invertir en la construcción de infraestructura; mejorar las zonas y destinos turísticos y centrarse en la divulgación de la imagen de Ca Mau con los viajeros nacionales e internacionales./.

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.