Se entregan casas de acogida a familias necesitadas en la provincia de Ca Mau

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en colaboración con la administración de la provincia más meridional de Ca Mau, entregó 59 casas de acogida a los residentes de la comuna de Khanh Lam en el distrito de U Minh.

La entrega de casas a los residentes de la comuna de Khanh Lam (Fuente: Vietnamnet)
La entrega de casas a los residentes de la comuna de Khanh Lam (Fuente: Vietnamnet)

Ca Mau, Vietnam (VNA) – El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en colaboración con la administración de la provincia más meridional de Ca Mau, entregó 59 casas de acogida a los residentes de la comuna de Khanh Lam en el distrito de U Minh.

Esto forma parte del componente 1 del proyecto "Mejorar la resiliencia a los impactos del cambio climático para las comunidades costeras vulnerables en Vietnam" (conocido como proyecto GCF). La provincia de Ca Mau se unió a la iniciativa luego de otros territorios (enero de 2024); sin embargo, con los esfuerzos de la junta de gestión del proyecto, la administración local y las familias beneficiarias, se ha logrado con éxito el objetivo de construir 425 casas de acogida.

Ramla Khalidi, representante residente del PNUD en Vietnam, destacó durante la ceremonia de entrega que la finalización del proyecto ha convertido en realidad el sueño de una casa segura para los pobres de las zonas costeras. Proporciona una motivación para que las familias se centren en desarrollar sus medios de vida y escapar de la pobreza.

Según el funcionario, una casa es un activo valioso para las personas y las familias, por lo que la construcción de hogares seguros es la base para mejorar la resiliencia climática de las familias que viven en las zonas costeras. El PNUD se compromete a seguir apoyando al Gobierno y al pueblo de Vietnam para hacer frente a los impactos del cambio climático, en particular para las familias vulnerables, agregó.

Las casas seguras construidas en Ca Mau cumplen con los estándares establecidos por el Ministerio de Construcción. Incorporan características adicionales adaptadas al paisaje y las costumbres de los residentes costeros. Están al menos 0,5 m por encima del nivel más alto del agua y tienen una vida útil de más de 20 años. Cuesta unos tres mil 200 dólares construir una casa. De los cuales, la mitad de la suma es proporcionada por el proyecto y el resto proviene de la administración local.

Según Le Van Su, vicepresidente del Comité Popular provincial, los residentes de las comunas costeras de la provincia todavía tienen que hacer frente a tormentas, mareas altas y las duras condiciones del cambio climático cada año. El apoyo del proyecto del FVC ha proporcionado casas seguras a muchos hogares pobres locales.

Señalando que con una costa de 254 km de largo y 41 comunas y pueblos costeros y cercanos a la costa, muchos hogares pobres en Ca Mau todavía carecen de vivienda o de las condiciones necesarias para construir casas decentes, dijo, y agregó que la provincia espera que las organizaciones patrocinadoras sigan ayudando a los hogares pobres a estabilizar sus vidas, garantizar la seguridad durante los desastres naturales y ayudarlos a escapar de la pobreza.

El proyecto del PNUD incluye tres componentes, a saber, brindar apoyo para construir casas resistentes a tormentas e inundaciones, plantar manglares y difundir información sobre datos de riesgo de desastres. El proyecto se llevó a cabo en Nam Dinh, Thanh Hoa, Quang Binh, Thua Thien - Hue, Quang Nam, Quang Ngai y Ca Mau desde 2017 hasta julio de 2024. El objetivo del componente 1 era construir cuatro mil viviendas seguras, beneficiando a 20 mil personas pobres que se ven gravemente afectadas por los desastres naturales. Hasta ahora, el proyecto ha superado la meta establecida con cuatro mil 966 casas construidas./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.