Ca Mau, Vietnam (VNA) – El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en colaboración con la administración de la provincia más meridional de Ca Mau, entregó 59 casas de acogida a los residentes de la comuna de Khanh Lam en el distrito de U Minh.
Esto forma parte del componente 1 del proyecto "Mejorar la resiliencia a los impactos del cambio climático para las comunidades costeras vulnerables en Vietnam" (conocido como proyecto GCF). La provincia de Ca Mau se unió a la iniciativa luego de otros territorios (enero de 2024); sin embargo, con los esfuerzos de la junta de gestión del proyecto, la administración local y las familias beneficiarias, se ha logrado con éxito el objetivo de construir 425 casas de acogida.
Ramla Khalidi, representante residente del PNUD en Vietnam, destacó durante la ceremonia de entrega que la finalización del proyecto ha convertido en realidad el sueño de una casa segura para los pobres de las zonas costeras. Proporciona una motivación para que las familias se centren en desarrollar sus medios de vida y escapar de la pobreza.
Según el funcionario, una casa es un activo valioso para las personas y las familias, por lo que la construcción de hogares seguros es la base para mejorar la resiliencia climática de las familias que viven en las zonas costeras. El PNUD se compromete a seguir apoyando al Gobierno y al pueblo de Vietnam para hacer frente a los impactos del cambio climático, en particular para las familias vulnerables, agregó.
Las casas seguras construidas en Ca Mau cumplen con los estándares establecidos por el Ministerio de Construcción. Incorporan características adicionales adaptadas al paisaje y las costumbres de los residentes costeros. Están al menos 0,5 m por encima del nivel más alto del agua y tienen una vida útil de más de 20 años. Cuesta unos tres mil 200 dólares construir una casa. De los cuales, la mitad de la suma es proporcionada por el proyecto y el resto proviene de la administración local.
Según Le Van Su, vicepresidente del Comité Popular provincial, los residentes de las comunas costeras de la provincia todavía tienen que hacer frente a tormentas, mareas altas y las duras condiciones del cambio climático cada año. El apoyo del proyecto del FVC ha proporcionado casas seguras a muchos hogares pobres locales.
Señalando que con una costa de 254 km de largo y 41 comunas y pueblos costeros y cercanos a la costa, muchos hogares pobres en Ca Mau todavía carecen de vivienda o de las condiciones necesarias para construir casas decentes, dijo, y agregó que la provincia espera que las organizaciones patrocinadoras sigan ayudando a los hogares pobres a estabilizar sus vidas, garantizar la seguridad durante los desastres naturales y ayudarlos a escapar de la pobreza.
El proyecto del PNUD incluye tres componentes, a saber, brindar apoyo para construir casas resistentes a tormentas e inundaciones, plantar manglares y difundir información sobre datos de riesgo de desastres. El proyecto se llevó a cabo en Nam Dinh, Thanh Hoa, Quang Binh, Thua Thien - Hue, Quang Nam, Quang Ngai y Ca Mau desde 2017 hasta julio de 2024. El objetivo del componente 1 era construir cuatro mil viviendas seguras, beneficiando a 20 mil personas pobres que se ven gravemente afectadas por los desastres naturales. Hasta ahora, el proyecto ha superado la meta establecida con cuatro mil 966 casas construidas./.
Ver más
Vietnam y Rusia buscan impulsar cooperación en respuesta al cambio climático
El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibió hoy en Hanoi a Boris Yuryevich Titov, enviado especial del presidente ruso para las relaciones con las organizaciones internacionales para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Científicos vietnamitas descubren nueva especie de caracol en la cueva más grande del mundo
Científicos vietnamitas descubrieron una nueva especie de caracol en la cueva de Son Doong, la más grande del mundo, ubicada en el Parque Nacional Phong Nha - Ke Bang, en la provincia central de Quang Binh.
Visitan el “reino de las serpientes" en provincia vietnamita de Tien Giang
La granja de serpientes Dong Tam en el distrito de Chau Thanh, provincia deltaica vietnamita de Tien Giang, atrae a visitantes nacionales y extranjeros con más de 50 especies diferentes.
Provincia vietnamita promueve conservación de vida silvestre
El Comité Popular del distrito de U Minh, provincia survietnamita de Ca Mau, realizó hoy el acto de lanzamiento de la campaña “Decir no a la caza de animales salvajes en la localidad”.
Geoparque Global de Dak Nong, ejemplar del vínculo armonioso entre la naturaleza y el ser humano
El Geoparque de Dak Nong recibió recientemente el reconocimiento de la UNESCO por segunda vez. El sitio conserva valores típicos de la biodiversidad y muchas características únicas sobre la cultura, la geología y la naturaleza, así como rastros de actividades prehistóricas. Se convirtió en Geoparque Global de la UNESCO por primera vez en julio de 2020.
Ocho empresas arroceras premiadas por reducción de emisiones
Ocho empresas vietnamitas han sido premiadas con más de 124 mil 300 dólares por sus esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la producción de arroz.
Vietnam busca utilizar más medios de transporte ecológicos contra contaminación de aire
Resulta necesario elaborar políticas generales y hojas de ruta específicas en aras de elevar la conciencia de las personas y empresas sobre el cambio de vehículos con uso de gasolina y petróleo a medios de transporte ecológicos.
Liberan al hábitat natural 90 ejemplares de animales salvajes raros en Vietnam
El parque nacional Vu Quang, en la provincia centrovietnamita de Ha Tinh, en coordinación con el Cuc Phuong en la localidad norteña de Ninh Binh, liberó hoy a su hábitat natural a 90 ejemplares de animales salvajes raros.
Ciudad Ho Chi Minh: transformación verde con autobuses eléctricos
Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertir todo su sistema de autobuses públicos a energía eléctrica para 2030, comenzando con el despliegue de nuevas rutas de autobuses eléctricos en 2025 y reemplazando gradualmente las antiguas.
Honran en Vietnam iniciativas y modelos de escuelas ecológicas
El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente vietnamita, en coordinación con la Fundación “Por un futuro verde”, celebró la ceremonia de entrega del Premio ASEAN Vietnam Eco-Schools 2024.
Geoparque vietnamita de Dak Nong recibe reconocimiento de la UNESCO por segunda vez
La provincia altiplánica vietnamita de Dak Nong celebró el segundo reconocimiento del título de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a su geoparque en una ceremonia organizada este jueves.
Mercado de carbono: oportunidad para que las empresas vietnamitas se involucren en economía verde
El mercado de carbono es un producto intangible, con un valor significativo y potencial para la inversión y las oportunidades de negocios; sin embargo, también presenta muchos desafíos para las empresas vietnamitas que aún no están completamente preparadas, dijeron expertos en un seminario en Hanoi.
Vietnam aprueba Proyecto para el desarrollo biotecnológico en función de la protección ambiental
El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha firmó la Decisión No. 1639/QĐ-TTg aprobando el Proyecto para el desarrollo de la Industria Biotecnológica en el ámbito de la protección ambiental hasta 2030.
Vietnam aspira a reducir emisiones de gases de efecto invernadero en producción agrícola
Vietnam se centra en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de su sector agrícola como parte de su objetivo de lograr cero emisiones netas para 2050.
Científico indonesio valora programa de conservación de ecosistemas de Vietnam
El programa de pago de servicios de cuencas hidrográficas de Vietnam constituye un excelente ejemplo de la gestión sostenible de recursos, valoró el investigador indonesio Mohd Yunus Mohd, quien actualmente estudia un curso de maestría en ciencias biológicas en la Universidad de Khon Kaen (Tailandia).
Unen manos en Vietnam para recuperar hábitat natural de grulla de corona
Las autoridades de la provincia sureña vietnamita de Dong Thap aceleran la implementación de las medidas encaminadas a recuperar y desarrollar la población de la grulla de corona en el Parque Nacional de Tram Chim, en esta localidad.
Empresa vietnamita lanza servicio de taxi eléctrico en Indonesia
La empresa vietnamita de Movilidad Verde e Inteligente (GSM) lanzó hoy el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia, reafirmando su determinación de conquistar uno de los mercados con mayor potencial del sudeste asiático y promover la transición verde.
Sector cafetalero vietnamita trabaja por cumplir Reglamento de Deforestación de la UE
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Vietnam y la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), una organización neerlandesa, organizaron una ceremonia para la entrega de los resultados de la implementación piloto del sistema de base de datos de zonas forestales y cafetaleras que cumplen con el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR).
Se pronostican fuertes olas de frío en enero y febrero
La región norteña de Vietnam, especialmente en las áreas montañosas, experimentará fuertes olas de frío, con heladas en los primeros dos meses de 2025, según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico.
Vietnam y GGGI continúan cooperando en el crecimiento verde
El Ministerio de Planificación e Inversión (MPI) y el Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI, en inglés) han lanzado el Marco de Planificación Nacional (CPF) de Vietnam-GGGI para el período 2024-2028 para mejorar su cooperación en los próximos cinco años, según la Cartera.