Según un informe del Gobierno, elMinisterio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, agencia degestión de dicho programa, ha coordinado con carteras, ramas y localidades parasintetizar propuestas de asignación del presupuesto y acordó presentar alParlamento un monto de dos mil millones de dólares para la implementación del tal programa en el periodo 2021-2025.
Como resultado, a partir de 2021 se hancentrado en el despliegue de proyectos de diversificación demedios de vida; desarrollo de modelos de reducción de la pobreza y apoyo a lasactividades de producción y mejoramiento de la nutrición y educaciónprofesional en áreas pobres y en situación difícil, así como el respaldo de laconstrucción de viviendas a hogares miserables, entre otros.
La meta de la actividad es disminuir la pobreza multidimensional de manerasostenible, con una reducción promedio anual de uno a 1,5 por ciento para elpróximo lustro.
Al mismotiempo, se proyecta limitar las causas de ese fenómeno, apoyar a los hogares debajos recursos a superar el nivel de vida mínimo, y facilitarles el acceso alos servicios sociales básicos.
En concreto, se planea reducir al menos el trespor ciento de los hogares pobres de las etnias minoritarias por año, y el 30por ciento de los distritos y comunas con condiciones difíciles en zonascosteras./.