Busca Vietnam solución para reducción de pobreza sostenible

La reducción de la pobreza a través de métodos educativos, especialmente la educación vocacional, se considera una forma fundamental y sostenible en Vietnam.
Busca Vietnam solución para reducción de pobreza sostenible ảnh 1La producción de miel en la planta de Doan Linh en la comuna de Minh Tam, de la provincia de Cao Bang. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La reducción de la pobreza a través de métodos educativos, especialmente la educación vocacional, se considera una forma fundamental y sostenible en Vietnam.

Con respecto al Programa Nacional de Metas para la reducción sostenible de la pobreza para el período 2021-2025, el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales (MTIGAS) dijo que el sistema de mecanismos y políticas temáticas se emite de manera sincrónica e integral.

Las políticas periódicas de reducción de la pobreza han contribuido a ayudar a los pobres a acceder efectivamente a los servicios sociales básicos; mientras los créditos sociales han ayudado a las personas a pedir prestado capital para organizar la producción y los negocios, y crear empleos y medios de vida.

Además, los recursos socializados contribuyen a apoyar a los pobres a resolver necesidades urgentes, como vivienda, medios de vida y mejorar sus vidas.

Como resultado, Vietnam ha logrado el objetivo de reducir la tasa de hogares pobres de acuerdo con los objetivos anuales.

Busca Vietnam solución para reducción de pobreza sostenible ảnh 2La familia de Phan Thi Vui, del grupo étnico Giay en la provincia de Lao Cai, cultiva dos hectáreas de té, que generan ingresos estables. (Foto: VNA)

La revisión de los hogares pobres y al borde de la pobreza en el país mostró que la tasa de pobreza multidimensional fue del 7,52%, equivalente a un millón 972 mil 767 hogares.

Sin embargo, según el MTIGAS, la gente vuelve fácilmente a la pobreza, especialmente en las zonas montañosas y en las áreas de minorías étnicas.

Un informe del Ministerio publicado en el segundo semestre de 2022 evaluó que los resultados de reducción de la pobreza de Vietnam no son verdaderamente sostenibles y que el riesgo de volver a caer en la pobreza sigue siendo alto.

Además de eso, las diferencias en los niveles de vida, el acceso a los servicios básicos y a los mercados, así como la creación de empleo entre localidades, regiones y grupos de población no se han reducido mucho, según la misma fuente.

La situación de salida de la pobreza es insostenible por muchas razones, entre ellas, la lenta implementación de contenidos y actividades de la educación profesional, y una mentalidad de dependencia y esperanza de apoyo del Estado en un grupo de personas pobres.

Por lo tanto, el Primer Ministro instó a los ministerios, ramas y localidades a asignar el presupuesto para implementar programas, mecanismos y políticas de reducción de la pobreza para que las personas logren el objetivo de escapar de la pobreza de manera sostenible.

El subtitular de la cartera Le Van Thanh, afirmó que, para reducir la pobreza de manera sostenible, las políticas deben seguir la dirección del apoyo condicional, eliminar gradualmente la política de "donación gratuita" y promover las fuerzas internas de la población en la superación de la pobreza.

Resulta necesario centrarse en invertir en el desarrollo de infraestructura socioeconómica, especialmente en zonas difíciles, promover la educación vocacional y crear empleos y buenos ingresos para los pobres.

Según datos oficiales, en el período 2016-2020, el 38% de los hogares salieron de la pobreza y el 53% de las familias se convirtieron en hogares acomodados después de recibir apoyo de formación profesional de corta duración; el 90% de las personas después de una formación profesional de nivel intermedio y universitario tienen empleos estables, buenos ingresos y escaparon de la pobreza de manera sostenible.

En el Programa Nacional de Objetivos para la reducción sostenible de la pobreza para el período 2021-2025, el contenido de la formación profesional y la creación de empleo se diseñó como un proyecto separado, con metas, hojas de ruta e indicadores específicos.

El programa tiene como objetivo desarrollar la educación vocacional tanto en escala como en calidad de capacitación, apoyar la formación profesional para los pobres y las personas residentes en zonas desfavorecidas, y vincular estrechamente la educación vocacional con la creación de empleo, medios de vida sostenibles, mayores ingresos y mejor calidad de vida.

El Banco Mundial (BM) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomiendan a Vietnam que la productividad y las habilidades laborales son los principales pilares para la reducción de la pobreza y el desarrollo sostenible; en lugar de apoyar únicamente la formación profesional a corto plazo, necesita centrarse en la formación vocacional formal en las escuelas, prestar atención a mejorar la calidad de la enseñanza de los centros de capacitación profesional y apoyar a los pobres a aprender una profesión./.

VNA

Ver más

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

El Primer Ministro Pham Minh Chinh acaba de firmar la Decisión No. 444/QD-TTg del 27 de febrero de 2025, que asigna objetivos para completar la vivienda social en el período 2025-2030 para que las localidades los agreguen a sus objetivos de desarrollo socioeconómico. El objetivo específico para 2030 es de 271 mil 161 viviendas.

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Según una decisión recién firmada por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el país debe completar 995 mil 445 apartamentos en el período 2025-2030 para lograr la meta de construir al menos un millón de viviendas sociales dedicadas a personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en 2021-2030. En virtud de esta decisión, la meta para 2025 es de 100 mil 275 viviendas.