

Comunidad de vietnamitas en ultramar es un recurso importante para desarrollo nacional
La comunidad de vietnamitas en el extranjero ha sido un recurso importante para el proceso de construcción y desarrollo nacional en los últimos años.
El 12 de noviembre de 2024, la Asamblea Nacional de Vietnam aprobó la Resolución sobre el Plan de desarrollo socioeconómico para 2025, priorizando el progreso sobre la base de mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y asegurar las grandes balanzas de la economía.
Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.
Vietnam ha superado a muchos candidatos fuertes en el continente, ganando dos categorías importantes: “Destino líder de Asia 2025” y “Destino patrimonial líder de Asia 2025”.
La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.
Junto con el proceso de renovación del país, el sector privado ha venido creciendo y desarrollándose fuertemente, afirmando su papel como importante motor impulsor de la economía vietnamita.
La Asamblea del Comité del Partido de Hanoi adopta la transformación digital, marcando un hito hacia una capital moderna, inteligente y sostenible para 2030.
La campaña “Alfabetización para todos” se convirtió en el mayor movimiento educativo de la historia nacional, ayudando a millones de vietnamitas a aprender a leer y escribir, y abriendo una nueva era de conocimiento y autodeterminación para el pueblo.
La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.
Vietnam promueve el turismo ecológico y comunitario, acercando a los viajeros a la naturaleza y las tradiciones locales en un modelo de desarrollo sostenible.
Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, enfatiza la eliminación de obstáculos institucionales como prioridad para fortalecer la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital.
La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).
Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.
La primera asamblea del Comité partidista de Ciudad Ho Chi Minh del mandato 2025-2030 se celebró con la participación de 546 delegados en representación de más de 366.000 militantes.
Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.
Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.
El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.
Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.
El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.
Vietnam prevé movilizar cerca de 370 millones de dólares en asistencia oficial para el desarrollo y préstamos concesionales extranjeros en los últimos cuatro meses de 2025, según datos del Ministerio de Finanzas.