

Comunidad de vietnamitas en ultramar es un recurso importante para desarrollo nacional
La comunidad de vietnamitas en el extranjero ha sido un recurso importante para el proceso de construcción y desarrollo nacional en los últimos años.
El 12 de noviembre de 2024, la Asamblea Nacional de Vietnam aprobó la Resolución sobre el Plan de desarrollo socioeconómico para 2025, priorizando el progreso sobre la base de mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y asegurar las grandes balanzas de la economía.
El Decreto 199 ofrece incentivos fiscales a fabricantes vietnamitas de vehículos ecológicos, reduciendo requisitos de producción y facilitando devoluciones de impuestos.
Cincuenta años después del fin de la guerra y la reunificación nacional, Vietnam está emprendiendo una gran revolución — una reforma profunda que implica la fusión de provincias y la racionalización del aparato administrativo, con el objetivo de avanzar firmemente en el desarrollo nacional.
Hace 75 años, siguiendo la directiva del Presidente Ho Chi Minh, el 15 de julio de 1950 se fundó el Grupo de Jóvenes Voluntarios de Vietnam en la montaña Hong, distrito de Dai Tu (ahora comuna de Dai Tu), provincia de Thai Nguyen. En las dos guerras de resistencia contra los invasores coloniales e imperialistas y en la causa de construcción y defensa de la Patria, esa fuerza ha hecho valiosas contribuciones a la nación, creando epopeyas heroicas e inmortales.
Hanoi proyecta atraer 46 millones de visitantes para 2030, incluidos 12 millones de turistas internacionales.
La UNESCO ha inscrito oficialmente el complejo cultural y espiritual vietnamita Yen Tu – Vinh Nghiem – Con Son, Kiep Bac en la Lista del Patrimonio Mundial.
El Museo de Escultura Cham de Da Nang es el mayor depósito de artefactos culturales de esa etnia en Vietnam. Actualmente, alberga 12 tesoros nacionales y se ha convertido en un destino atractivo para turistas nacionales y extranjeros que visitan esta central urbe.
Con su clima fresco y su encantador paisaje de bosques montañosos, la ciudad vietnamita de Da Lat es una opción ideal para cualquier entusiasta de los viajes. Recientemente, Da Lat se ubicó entre los cinco destinos más asequibles de Asia durante el verano, lo que demuestra el creciente atractivo de esta ciudad montañosa como destino económico y repleto de experiencias
La bahía de Vinh Hy, parte del Parque Nacional Nui Chua, comuna de Vinh Hai, provincia de Khanh Hoa, es uno de los destinos turísticos más atractivos de Vietnam. Con su belleza agreste y apacible, y su diversidad de actividades, desde turismo marítimo y resorts hasta ecoturismo, Vinh Hy promete brindar a los visitantes experiencias inolvidables.
La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha inscrito oficialmente el complejo cultural y espiritual vietnamita Yen Tu – Vinh Nghiem – Con Son, Kiep Bac en la Lista del Patrimonio Mundial.
El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.
En la primera mitad de 2025, la inversión total de Vietnam en el extranjero alcanzó los 487,1 millones de dólares, aumentando 3,6 veces en comparación con el mismo período del año anterior. Las principales áreas de inversión fueron electricidad, transporte y comercio.
Vietnam y China conmemoran 75 años de intercambios culturales profundos que fomentan la cooperación, el entendimiento mutuo y un futuro sostenible, en el marco del Año del Intercambio Humanístico 2025.
El Centro Nacional de Archivos III presentó en Hanoi una exposición sobre los 30 años de nexos diplomáticos entre Vietnam y Estados Unidos.
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam celebró su 47 reunión, centrada en asuntos legislativos clave y actividades de supervisión tras la exitosa conclusión del noveno período de sesiones de la décimo quinta Legislatura.
El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.
Vietnam contará con mecanismos de incentivos especiales para las actividades de ciencia, tecnología e innovación basadas en datos, según lo estipula un nuevo decreto emitido por el Gobierno el 30 de junio.
La economía vietnamita alcanzó su mejor desempeño en más de una década, con un crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 7,52 % en el primer semestre de este año, el más alto desde 2011, según la Oficina Nacional de Estadística del Ministerio de Finanzas.
El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.
Entre mayo y junio, cuando llega la lluvia de verano, los campos en terrazas de Mu Cang Chai, perteneciente a la antigua provincia de Yen Bai, ahora de Lao Cai después de la fusión, entran en la temporada de riego, creando un paisaje único entre las majestuosas montañas.