Provincia centrovietnamita intensifica desarrollo de sistema portuario

La provincia centrovietnamita de Quang Tri se ha centrado en atraer inversiones en el sistema portuario, con el objetivo de convertirse en un centro de transbordo de mercancías de la región y los países del corredor económico Este-Oeste (EWEC) para 2030.

El puerto Cai Mep-Thi Vai, en la provincia de Ba Ria-Vung Tau. (Fuente: VNA)
El puerto Cai Mep-Thi Vai, en la provincia de Ba Ria-Vung Tau. (Fuente: VNA)

Quang Tri, Vietnam (VNA)- La provincia centrovietnamita de Quang Tri se ha centrado en atraer inversiones en el sistema portuario, con el objetivo de convertirse en un centro de transbordo de mercancías de la región y los países del corredor económico Este-Oeste (EWEC) para 2030.

Quang Tri tiene la ventaja de convertirse en un centro de tránsito de mercancías, ya que es un importante punto de conexión entre provincias y ciudades de la región; constituye la puerta de entrada al Mar del Este de los países del EWEC, un punto focal para el intercambio y la cooperación para el desarrollo con localidades nacionales y países de la Subregión del Gran Mekong y un puente que conecta la región norteña con la dinámica zona central.

La primera fase de la construcción del puerto My Thuy se inició en marzo pasado en la comuna de Hai An, en el distrito de Hai Lang, perteneciente al corredor económico del Sureste de Quang Tri, con una inversión de unos 196 millones de dólares.

Según lo previsto, entre dos y cuatro atracaderos se completarán a finales de 2025 con una longitud total del borde del muelle de mil 300 metros, ancho de 50 metros y el sistema de infraestructura técnica y las obras auxiliares que los acompañan.

La obra está recibiendo la atención de numerosas empresas que invierten en el ámbito de la logística y el transbordo de mercancías; especialmente carbón importado de Lao para proyectos de energía térmica en la zona económica del Sureste de Quang Tri. La cantidad de carbón importado de Laos a Vietnam a través de la puerta fronteriza internacional de La Lay (comuna de A Ngo, distrito de Dakrong) alcanzó en ocasiones las 12 mil toneladas por día, con unos 500 camiones grandes que pasan por esta puerta fronteriza.

Según el Departamento de Planificación e Inversiones de Quang Tri, el potencial de intercambio de carbón entre Vietnam y Laos a través de esta puerta fronteriza internacional es todavía muy grande, alcanzando posiblemente los 500 millones de toneladas en los próximos 50 años.

El Grupo de la Industria del Carbón y los Minerales de Vietnam ha propuesto a la provincia de Quang Tri invertir en dos proyectos de almacenamiento en la zona del puerto de My Thuy, para satisfacer las necesidades de importación y mezcla de carbón para plantas térmicas. En consecuencia, se espera que el proyecto número uno requiera una superficie de terreno de 10 a 15 hectáreas, con una capacidad de dos a tres millones de toneladas de carbón al año.

El proyecto número dos se prevé que necesite una superficie de unas 30 hectáreas, con una capacidad de cuatro millones a cinco millones de toneladas de carbón por año.

La segunda etapa de la zona portuaria de My Thuy se implementará durante el período 2026-2030 con una inversión de casi 196 millones de dólares.

Mientras, en la tercera fase que se prolongará de 2032 a 2036 la inversión se estimará 168 millones de dólares.

La zona portuaria de My Thuy sirve principalmente a la zona económica del Sudeste de Quang Tri, a los parques industriales de la provincia y a las mercancías en tránsito desde Laos y el noreste de Tailandia en la ruta EWEC.

Según las autoridades locales, los puertos marítimos cubrirán las necesidades de importación y exportación de mercancías, contribuyendo al papel de fuerza motriz para atraer inversiones y satisfacer las necesidades de producción de las empresas en las zonas industriales y el tránsito de mercancías en el corredor económico Este-Oeste./.

Ver más

Nguyen Manh Dong, vicepresidente del Comité Estatal para Vietnamitas en el Extranjero, en el evento de lanzamiento del proyecto (Fuente: vietbao.vn)

Lanzan un proyecto para preservar y promover la cultura vietnamita en Europa

Las Uniones de Asociaciones Vietnamitas y de Mujeres Vietnamitas en Europa lanzaron un proyecto enfocado en preservar y promover la cultura del país natal en el Viejo Continente, a través de una competencia en línea vinculada al Festival del Tet (Año Nuevo Lunar), la principal celebración tradicional de la nación.

Un espectáculo artístico en el programa (Fuente: VNA)

Programa acerca atmósfera del Tet a las fuerzas de paz vietnamitas

Los oficiales y soldados de Vietnam que cumplen misiones de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Sudán del Sur, Abyei, la República Centroafricana y que trabajan en la Sede de la ONU en Nueva York, compartieron momentos especiales con sus compañeros y familiares durante un programa de intercambio en línea, con motivo del Tet (Año Nuevo Lunar).

La danza del león, una característica cultural única durante la tradicional fiesta del Tet de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnamitas en Laos celebran el Tet

La Asociación General de Ciudadanos Vietnamitas en Laos organizó un programa para celebrar el Festival del Tet (Año Nuevo Lunar) 2025 en Vientiane, reuniendo a representantes de sus organizaciones miembro en diferentes localidades.

Firma del memorando de entendimiento sobre el envío de expertos, trabajadores calificados y temporeros de Vietnam a Finlandia (Foto: VNA)

Promueven envío de trabajadores vietnamitas a Finlandia

Los trabajadores vietnamitas conquistan cada vez más la confianza de las empresas en el mercado laboral internacional, incluida Finlandia, gracias a su juventud, laboriosidad e inteligencia, destacó hoy el ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung.