Vietnam en cita por década de asociación estratégica ASEAN-China

El vicecanciller vietnamita Pham Quang Vinh participó en la Cumbre Conmemorativa por el décimo aniversario de la Asociación Estratégica ASEAN-China, celebrada en Bangkok, bajo la presidencia de los cancilleres tailandés Surapong Tovichakchaikul y chino Wang Yi.
El vicecanciller vietnamita Pham Quang Vinh participó en la CumbreConmemorativa por el décimo aniversario de la Asociación EstratégicaASEAN-China, celebrada en Bangkok, bajo la presidencia de loscancilleres tailandés Surapong Tovichakchaikul y chino Wang Yi.

Durante la cita la víspera, el diplomático vietnamita compartió suvisión positiva sobre el desarrollo de las relaciones entre laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y China, al afirmarque los vínculos estratégicos son uno de los pilares importantes de laregión.

El fomento de los nexos beneficia a ambas partes ycontribuye a la paz, estabilidad y desarrollo regional, expresó luegode añadir que en el futuro, el bloque y Beijing deben consolidar laconfianza y el entendimiento mutuo, base importante para mantener lacooperación y resolver las diferencias existentes entre las dos partes.

Propusola promoción de la asociación estratégica bilateral, especialmente enlos ámbitos de interés mutuo, tales como la economía, el comercio, lainversión, la conectividad y la respuesta a los problemas de seguridadno tradicionales.

El diplomático subrayó la necesidad desolucionar las controversias mediante negociaciones y sobre la base delas leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar de 1982 (UCNLOS), aplicar la Declaración sobreConducta de las Partes en el Mar Oriental (DOC) y elaborar pronto unCódigo al respecto (COC).

Durante el evento, losparticipantes coincidieron en que con la formación de la asociaciónestratégica hace una década, se fortaleció la confianza política entrelos países, mientras que se amplió la cooperación económica, el comercioy la inversión.

China es el mayor socio comercialde la ASEAN y el bloque es el tercer contraparte del gigante asiático,con un intercambio comercial de 400 mil millones de dólares en 2012,señalaron.

Los delegados propusieron la consolidación delos lazos ASEAN-China en el futuro, centrados en el impulso del diálogo yla cooperación en la política y seguridad, especialmente en el MarOriental sobre la base de UNCLOS y DOC.

Pusieron derelieve la necesidad de promover las relaciones económicas, comerciales yde inversión al implementar más efectivamente los acuerdos ycompromisos en el marco del Tratado de Libre Comercio ASEAN-China, asícomo concluir las negociaciones sobre el Acuerdo de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP).

Se espera que el intercambio comercial entre ambas partes llegue a 500 mil millones de dólares en 2015.

Losparticipantes compartieron la importancia de la colaboración entre laentidad integracionista y China en el mantenimiento de la paz,estabilidad y seguridad en el Mar Oriental.

Destacaron laimportancia de las próximas negociaciones de ambas partes sobre el COCen septiembre y expresaron el deseo de finalizar pronto su elaboración.

Alintervenir en el foro, Wang Yi reiteró la política de Beijing deconstruir una vecindad amistosa y la cooperación de beneficio mutuo conla ASEAN, al considerar a la agrupación como una prioridad en supolítica exterior y apoyar el papel central del bloque en la estructuraregional.

Afirmó que su país está dispuesto a coordinarcon la agrupación para resolver pacíficamente las disputas en el MarOriental y expresó el compromiso de implementar el DOC y elaborar elCOC, en contribución a la paz en la región.

La ASEAN agrupa a Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.