Embajador vietnamita en Indonesia fustiga argumentos chinos

El embajador vietnamita en Indonesia, Nguyen Xuan Thuy, rechazó los argumentos erróneos del encargado de negocios chino en ese país, Liu Hongyang, que tergiversó la soberanía vietnamita en los archipiélagos Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys).
El embajador vietnamita en Indonesia, Nguyen Xuan Thuy, rechazó losargumentos erróneos del encargado de negocios chino en ese país, LiuHongyang, que tergiversó la soberanía vietnamita en los archipiélagosHoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys).

Enuna publicación el último martes en Yakarta Post, el diplomático fustigólas calumnias fabricadas por Liu Hongyang, en un artículo en ese mismorotativo el 20 de los corrientes.
Acerca del comentario deldiplomático chino de que las islas de Hoang Sa "son un territorioinherente de China”, y que la comunidad internacional ha reconocidodesde la Segunda Guerra Mundial, Xuan Thuy expresó que su país tienesuficientes evidencias históricas y fundamentos legales para hacer valersu soberanía sobre Hoang Sa y Truong Sa.

Laspruebas históricas mostraron que Vietnam ha ejercido de manera pacífica ycontinua su soberanía sobre esos archipiélagos al menos desde el siglo17, escribió.

Precisó que los mapas cartografiadospor la última dinastía china Qing (1644-1911) muestran que el extremoSur de ese país es la isla de Hainan.

Recientemente, la canciller alemana, Angela Merkel, entregó alpresidente chino, Xi Jinping, u no de esos mapas como regalo durantesu visita a Alemania en marzo último, recordó.

Cuando Francia estableció su dominio colonial en Vietnam en 1884, esepaís europeo se hizo cargo de la administración de Hoang Sa y Truong Sa,expresó el embajador.

Añadió que la soberanía deVietnam sobre esos archipiélagos fue reconocida en la Conferencia dePaz de San Francisco, celebrada en septiembre de 1951, a la queasistieron representantes de 51 estados, cuyo objetivo era abordar lascuestiones territoriales tras la Segunda Guerra Mundial.

En esa cita, el jefe de la delegación vietnamita, Tran Van Huu,entonces primer ministro bajo el régimen del rey Bao Dai, reiteró lasoberanía de Vietnam sobre Hoang Sa y Truong Sa, sin tener objecionespor parte de las otras 50 delegaciones participantes.

“Además, en la Conferencia de Ginebra en 1954 sobre elrestablecimiento de la paz en Indochina, las partes asistentes, entreellas China, reconocieron la independencia y la integridad territorialde Vietnam. Como participante en la conferencia, Francia cumplió con eltratado de San Francisco y retiró sus fuerzas de Vietnam en 1956. LaRepública de Vietnam, tras la retirada de Francia, reanudó laadministración sobre esas islas, llevó a cabo diversos actos e hizovarias declaraciones para afirmar su soberanía sobre ellos”, publicó.

“No se puede negar el hecho de que en 1974, China ocupó con fuerzas aHoang Sa. Este acto de agresión violó el derecho internacional… Por lotanto, desde el punto de vista jurídico e histórico, la declaración desoberanía de China sobre Hoang Sa carece de fundamentos. La declaraciónde Liu Hongyang sobre el asunto es errónea”, subrayó.

“Intencionalmente, Liu Hongyang tergiversó la carta del entoncesprimer ministro Pham Van Dong escrita el 14 de septiembre 1958 como unreconocimiento público de la soberanía de China sobre Hoang Sa”,expresó.

“En su carta, el primer ministro nomencionó una sola palabra sobre los territorios de China, y menos aúnHoang Sa y Truong Sa. Él sólo tomó nota y respaldó reclamo delterritorio marítimo de 12 millas marinas de China. Además, el hecho deque él no mencionó estas islas era apropiado en el contexto histórico:esas islas habían estado bajo la administración de la República deVietnam desde 1956”, continuó.

“China, comoparticipante en la Conferencia de Ginebra, fue sin duda consciente delhecho de que el ámbito geográfico de la administración de Vietnam fuedividido en la línea del paralelo 17, como se indica en el Acuerdo deGinebra en 1954”, mostró.

“Por otra parte, lasdeclaraciones de China de que no hay disputa sobre Hoang Sa soncontrarias a lo que ha sido reconocido por los mismos líderes chinos”,dijo.

La Corporación Nacional de PetróleoSubmarino de China emplazó el 2 de mayo la perforadora Haiyang Shiyou –981 en una zona a 15 grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y111 grados 12 minutos 6 segundos de longitud Este, ubicada absolutamenteen la zona económica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, aunas 120 millas náuticas de su costa.

A finales de mayo, China ancló esa perforadora a la zona de 15 grados33 minutos 22 segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 36segundos de longitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de laisla de Tri Ton del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a23 millas náuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior.

El gobierno chino movilizó numerosos barcos armados, incluidosmilitares, para escoltar su plataforma y prohibió además ilegalmente alas embarcaciones de otros países navegar en la zona a tres millasnáuticas de esa plataforma.

Esaacción unilateral de la parte china constituye una grave violación a lasoberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendados en laUNCLOS y va en contra de las leyes internacionales y la Declaración deConducta en el Mar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudestede Asia y China (DOC), firmada en 2002.

También hiere los sentimientos sagrados entre los dos pueblos ygenera una profunda indignación en todos los vietnamitas y los amantesde la paz y la justicia en el mundo.-VNA

Ver más

El presidente del Comité de Cooperación Industrial en el marco del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y director ejecutivo del Consejo Empresarial China-ASEAN, Xu Ningning. (Fuente: VNA)

Destacan resultados sobresalientes en relaciones entre Vietnam y China

El presidente del Comité de Cooperación Industrial en el marco del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), Xu Ningning, afirmó que la relación entre China y Vietnam ha alcanzado muchos logros sobresalientes y expresó la convicción de que en el futuro, los dos países tienen un gran potencial de asistencia en muchos campos.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe al primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin. (Foto: VNA)

Vietnam da prioridad a sus vínculos con Rusia, afirma presidente

Vietnam persevera en la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación, en la que Rusia constituye una de las principales prioridades, aseveró el presidente Luong Cuong al recibir hoy en Hanoi al primer ministro del país euroasiático, Mikhail Mishustin.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostiene una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan fortalecimiento de lazos bilaterales

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, mantuvo hoy una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, durante la cual ambos líderes afirmaron su compromiso de priorizar la mejora de las relaciones binacionales.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, interviene en la cita (VNA)

Añaden seis proyectos de ley al programa legislativo de Vietnam de 2025

Se incorporarán seis proyectos de ley al Programa de elaboración legislativa de 2025, según se discutió hoy en una reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, cuyo objetivo fue revisar y decidir sobre los ajustes al Programa de Elaboración de Leyes y Ordenanzas para este año.

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás (derecha), recibe las cartas credencias del embajador vietnamita, Bui Le Thai (Foto: VNA)

Presidente húngaro alaba amistad tradicional con Vietnam

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás, apreció el desarrollo fructífero de la amistad tradicional y la asociación integral con Vietnam, durante una reunión con el embajador de Hanoi en Budapest, Bui Le Thai, quien le presentó las cartas credenciales.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo ruso, M.V. Mishustin, firmaron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial del jefe del Gobierno ruso. (Fuente: VNA)

Emiten comunicado conjunto sobre resultados de visita oficial del premier ruso a Vietnam

Los Gobiernos de Vietnam y Rusia emitieron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial a la nación indochina del primer ministro ruso, M.V. Mishustin, del 14 al 15 de enero, por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, y como parte de las conmemoraciones por el 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (30 de enero de 1950).