Alemania exhorta a evitar la escalada de tensiones en Mar del Este

Berlín​ (VNA) –Alemania reitera la necesidad de dialogar y solucionar por vías pacíficas las disputas en el Mar del Este para evitar la escalada de tensiones, declaró la canciller Angela Merkel al responder a la pregunta de la prensa sobre la reacción de Berlín ante las actividades de China en esa

Berlín  (VNA) –Alemania reitera la necesidad de dialogar y solucionar por vías pacíficas las disputas en el Mar del Este para evitar la escalada de tensiones, declaró la canciller Angela Merkel al responder a la pregunta de la prensa sobre la reacción de Berlín ante las actividades de China en esa zona.

Alemania exhorta a evitar la escalada de tensiones en Mar del Este ảnh 1La canciller alemana, Angela Merkel (Fuente: EPA/ VNA)

En una rueda de prensa conjunta con el premier japonés, Shinzo Abe, ayer en el palacio de Meseberg, en el estado federado alemán de Brandeburgo, Merkel también rechazó comentarios de que Alemania sólo se preocupa por las cuestiones económicas en las relaciones con China.

De acuerdo con la jefa del gobierno germano, Berlín y Beijing mantienen fuerte lazos en diferentes sectores, que abarcan la política, economía, cultura y diálogos sobre derechos humanos.

Agregó que ambas partes también intercambian sobre asuntos surgidos, incluida la situación en el Mar del Este.

Respecto al asunto del Mar del Este, el portavoz de la Cancillería de Vietnam, Le Hai Binh ratificó, en repetidas ocasiones, la soberanía indisputable de su país sobre los archipiélagos de Truong Sa (Spratly) y Hoang Sa (Paracel) en el Mar del Este.

Pese al rechazo y las preocupaciones de Hanoi, así como de la comunidad internacional, China continuó acciones que no sólo infringen severamente la soberanía de Vietnam y desencadenan la militarización en esa zona marítima, sino también amenazan la paz, la estabilidad en la región y la seguridad y libertad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este, señaló el funcionario.

Vietnam condena enérgicamente esos actos y exige a China hablar y actuar con responsabilidad y espíritu constructivo en el mantenimiento de la paz y estabilidad en la región y el mundo, con apego a las regulaciones universales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, y a la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este, declaró.

Los países dentro y fuera de la región tienen responsabilidad de hacer aportes al mantenimiento y el fomento de la paz, estabilidad, seguridad y libertad de navegación marítima y aérea en esa zona, sobre la base del respeto al derecho internacional, remarcó.

Vietnam dispone de suficientes evidencias jurídicas e históricas para ratificar su soberanía indiscutible sobre los archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa.

China ocupa, por medio de la fuerza, Hoang Sa desde 1974. Beijing estableció la llamada “ciudad de Sansha” en la isla de Phu Lam, en este archipiélago, a partir de julio de 2012, con la intención de monopolizar los archipiélagos en el Mar del Este, incluidos Hoang Sa y Truong Sa de Vietnam. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.