Crecimiento de Malasia registra subida más baja en últimos siete años

El crecimiento económico de Malasia en el segundo trimestre del año registró cuatro por ciento, cifra que está inferior al 4,2 por ciento del trimestre previo y 4,9 del mismo lapso de 2015 y representa una subida más baja desde 2009.

Kuala Lumpur  (VNA)- El crecimiento económico de Malasia en el segundo trimestre del año registró cuatro por ciento, cifra que está inferior al 4,2 por ciento del trimestre previo y 4,9 del mismo lapso de 2015 y representa una subida más baja desde 2009. 

Tal resultado se atribuyó a la reducción de las exportaciones malasias en el contexto de la tendencia bajista de la demanda de mercancías del mundo. 

El Banco Central de Malasia pronosticó de la posibilidad este año del crecimiento económico más bajo durante los últimos años y predijo que la demanda doméstica se mantendrá siendo la fuerza motriz principal del desarrollo económico nacional. 

Al responder a la AFP, el gobernador de la mencionada institución bancaria, Muhammad Ibrahim, adelantó que la moneda nacional de ringgit enfrentará inestabilidades ante la actual situación mundial. 

En la actualidad, Malasia constituye la tercera mayor economía del Sudeste Asiático con grandes ventajas de la exportación energética.-VNA 

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.