Primer ministro de Vietnam desarrolla intensa agenda de actividades en Davos

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo en el marco de la reunión anual 47 del Foro Económico Mundial (FEM), en desarrollo en Davos, Suiza, una serie de encuentros bilaterales, así como diálogos con representantes de algunos grandes grupos y agencias.
Zúrich (VNA) –El primerministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo en el marco de la reunión anual47 del Foro Económico Mundial (FEM), en desarrollo en Davos, Suiza, una seriede encuentros bilaterales, así como diálogos con representantes de algunosgrandes grupos y agencias.
En la entrevista con suhomólogo de Austria, Christian Kern, ambos premieres destacaron el desarrollofructífero de las relaciones entre sus respectivos países y acordaron organizareste año diversas actividades para conmemorar el 45 aniversario delestablecimiento de los lazos diplomáticos binacionales.

Xuan Phuc solicitó el prontoreconocimiento por parte de Austria del estatus de economía de mercado deVietnam.

Pidió el apoyo de este paíspara la aprobación del Tratado de Libre Comercio Vietnam- Unión Europea y lacandidatura de la nación indochina como miembro no permanente del Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020- 2021.
Primer ministro de Vietnam desarrolla intensa agenda de actividades en Davos ảnh 1El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, y el presidente del FEM, Klaus Schwab (Fuente: VNA)


Al reunirse con el presidentedel FEM, Klaus Schwab, el jefe del gobierno vietnamita requirió el apoyo deesta entidad a su país en la conexión con grupos y expertos económicos deprimera categoría, la asesoría de políticas para mejorar la competitividadnacional y el desarrollo de la agricultura de alta tecnología.

Tras elogiar el desempeño y laspotencialidades del desarrollo de Vietnam, Klaus Schwab expresó su anhelo defomentar la colaboración con la nación sudesteasiática, especialmente según elmodelo de público- privado (PPP).

Después de las conversaciones,Xuan Phuc y Klaus Schwab presenciaron la firma de un acuerdo de cooperaciónentre Vietnam y el FEM, según el cual, el país asiático recibirá asistencia enla conexión con redes empresariales y especialistas del mencionado foro,particularmente en asuntos como restructuración económica, desarrollo deagricultura de alta tecnología, producción y capacidad competitiva nacionales,y cambio climático.

Mientras tanto, en su encuentrocon el presidente del Banco Asiático para el Desarrollo (BAD), Tahehiko Nakao,se acordó promover la implementación en Vietnam de proyectos deinfraestructura, adaptación a la variación atmosférica, restructuracióneconómica y reducción de la pobreza en el lapso 2016- 2020.

El premier vietnamita pidió alBAD seguir con su respaldo a Vietnam en el desarrollo de infraestructura detransporte, energía, simplificación de procedimientos administrativos,facilitación de  actividades comercialese inversiones en la cooperación de la subregión del Mekong.

Extendió en la ocasión lainvitación a Tahehiko Nakao y otros dirigentes del BAD para asistir al Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017, previsto para noviembre próximoen la ciudad vietnamita de Da Nang.

Más tarde, Xuan Phuc seentrevistó con Bradford Smith, presidente de la corporación tecnológicamultinacional Microsoft, quien manifestó su deseo de robustecer la colaboracióncon Vietnam en la seguridad cibernética, formación de recursos humanos y desarrollode la industria de software.

Fundado en 1971 por KlausSchwab, profesor de Economía de la Universidad de Ginebra, el WEF organizaanualmente además varios foros regionales como las Reuniones sobre AsiaOriental, India, América Latina y Oriente Medio para examinar los problemas deldesarrollo en la región.

Esta fundación sin fines delucro con sede en Ginebra es conocida por su asamblea anual en la ciudad deDavos, donde se reúnen los principales líderes empresariales, dirigentespolíticos, periodistas e intelectuales internacionales para analizar losproblemas más apremiantes que enfrenta el mundo.

Bajo el tema “Liderazgoresponsivo y responsable”, la reunión este año del FEM se desarrolla del 17 al21 de enero y cuenta con 446 sesiones de debate, que se centran en temas comola mejora de la gestión global, enfrentamiento a los problemas de seguridad ycrisis, impulso del desarrollo integral y sostenible, reestructuracióneconómica y reforma social, progreso del sistema industrial y nuevos modelos denegocios en el contexto de la cuarta revolución industrial. – VNA
source

Ver más

El secretario general To Lam ofrece inciensos a los mártires en el Cementerio Nacional de Mártires de Vi Xuyen. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista rinde homenaje a mártires en Ha Giang

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, ofreció flores e inciensos para rendir homenaje a los mártires caídos por la independencia y la libertad nacional, en el Cementerio Nacional de Mártires de Vi Xuyen en la provincia norteña de Ha Giang.

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai (izquierda) se reune el con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach

Vietnam dispuesto a coordinarse con cuerpo diplomático en Hungría

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai, se reunió el 4 de febrero con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach, quien también es decano del Cuerpo Diplomático en el país europeo, para discutir las relaciones entre ambos países, así como con la Santa Sede.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión ordinaria del Gobierno. (Foto: VNA)

Premier preside la reunión ordinaria mensual del Gobierno de enero

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria mensual del Gobierno correspondiente a enero para revisar y evaluar la situación socioeconómica del mes, desarrollar escenarios de crecimiento para las localidades y discutir temas importantes.

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Durante 95 años de liderazgo, el Partido Comunista de Vietnam ha guiado al país a través de inmensos desafíos, logrando hitos notables en política, socioeconomía, cultura y defensa. De una nación subdesarrollada, Vietnam ha ascendido para convertirse en una economía dinámica, reafirmando su posición en el escenario mundial. Al entrar en una nueva era, el Partido continúa guiando a la nación hacia la transformación digital, la innovación y el desarrollo sostenible, construyendo un Vietnam fuerte y próspero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: qdnd.vn)

Líder partidista vietnamita conversa con mandatario cubano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en las cuales ambas partes acordaron seguir trabajando sin descanso en los consensos logrados.

Bounthong Chitmany, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y vicepresidente de ese país (Fuente: VNA)

La racionalización del aparato estatal asegura el desarrollo en Vietnam

La racionalización del aparato estatal es una política importante del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que desempeña un papel inicial y es una preparación para el proceso de reforma administrativa, asegurando la velocidad del desarrollo y el progreso constante en los próximos años.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita insta a agilizar las tareas del primer trimestre

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una conferencia del Secretariado del Comité Central de esa fuerza política para evaluar el cumplimiento de las actividades con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 y orientar algunas tareas claves para el tiempo venidero.