Premier de Vietnam asiste al Foro Económico Mundial en Davos

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, partió hoy de Hanoi con rumbo a Davos, Suiza, para asistir a la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF, inglés).
Premier de Vietnam asiste al Foro Económico Mundial en Davos ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, partióhoy de Hanoi con rumbo a Davos, Suiza, para asistir a la reunión anual del ForoEconómico Mundial (WEF, inglés).

El dignatario está acompañadopor el ministro jefe de la Oficina del Gobierno, Mai Tien Dung; los titularesde Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Xuan Cuong, y de Industria yComercio, Tran Tuan Anh; el vicecanciller permanente, Bui Thanh Son; y el embajadorDuong Chi Dung, jefe de la misión permanente de Vietnam en Ginebra, Suiza.

De acuerdo con lo programado, eljefe del Gobierno vietnamita sostendrá en el marco de la cita encuentrosbilaterales con dirigentes de algunos países y socios de desarrollo.

El evento, del 17 al 21 deenero, cuenta con más de 300 sesiones de debate, que se centran en temas comola mejora de la gestión global, enfrentamiento a los problemas de seguridad ycrisis, impulso del desarrollo integral y sostenible, reestructuracióneconómica y reforma social, progreso del sistema industrial y nuevos modelos denegocios en el contexto de la cuarta revolución industrial.

Fundado en 1971 por KlausSchwab, profesor de Economía de la Universidad de Ginebra, el WEF organizaanualmente además varios foros regionales como las Reuniones sobre AsiaOriental, India, América Latina y Oriente Medio para examinar los problemas deldesarrollo en la región.

Esta fundación sin fines de lucro con sede en Ginebra es conocida por suasamblea anual en la ciudad de Davos, donde se reúnen los principales líderesempresariales, dirigentes políticos, periodistas e intelectualesinternacionales para analizar los problemas más apremiantes que enfrenta elmundo. – VNA

VNA- ECO
source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.