CPTPP se firmará en marzo sin Estados Unidos

El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) será suscrito el próximo 8 de marzo en Santiago de Chile por los ministros responsables de Comercio de los 11 países participantes.
CPTPP se firmará en marzo sin Estados Unidos ảnh 1Reunión de ministros de los países participantes del CPTPP en la ciudad central de Da Nang en noviembre pasado (Fuente: VNA)
 
Hanoi (VNA)- El Tratado Integral yProgresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas eninglés) será suscrito el próximo 8 de marzo en Santiago deChile por los ministros responsables de Comercio de los 11 paísesparticipantes.

El CPTPP sustituye al Tratado de Asociación Transpacífico(TPP) después de que Estados Unidos se retiró del mismo en enero de 2017.

La salida de Washington desató dudas sobre el futuro del TPP, pero el resto de lossocios apoya la iniciativa que busca concretar una histórica reducción dearanceles para impulsar el comercio mundial.

Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, México, NuevaZelandia, Malasia, Perú, Singapur y Vietnam examinaron alternativas para sumaterialización y publicaron este miércoles la versión final del CPTPP, sin lasreglas que exigía Estados Unidos.

Más de 20 disposiciones fueron suspendidas o cambiadas en el texto final antesde la rúbrica oficial del acuerdo en marzo, incluidas las normas sobrepropiedad intelectual añadidas inicialmente a instancias de Washington.

El acuerdo original de los 12 miembros quedó en el limbo a principios del añopasado cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró delpacto para priorizar la protección de los empleos en su país.

El TPP fue firmado oficialmente en febrero de 2016 por 12países (Australia, Brunei, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, Malasia,México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam) y representó entonces el 40por ciento de la economía mundial.

Sin embargo, después de su asunción como presidente deEstados Unidos en enero de 2017, Donald Trump anunció la salida de su país del Tratado,al alegar que afectaba los empleos de los estadounidenses. – VNA

VNA

Ver más

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.