Visita del máximo dirigente partidista de Vietnam a Francia pretende trazar directrices para futuros lazos

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, a Francia del 25 al 27 próximo, busca consolidar las relaciones con el nuevo gobierno del país europeo y trazar orientaciones para profundizar la asociación estratégica bilateral.
 Visita del máximo dirigente partidista de Vietnam a Francia pretende trazar directrices para futuros lazos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi, 24 mar (VNA)- La visita oficial del secretario general del PartidoComunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, a Francia del 25 al 27 próximo, buscaconsolidar las relaciones con el nuevo gobierno del país europeo y trazarorientaciones para profundizar la asociación estratégica bilateral.

Vietnam y Francia establecieron vínculos diplomáticos el12 de abril de 1973 y elevaron esos lazos al nivel de asociación estratégica en2013.

Durante los últimos años, los dos países intercambian deforma constante delegaciones de alto nivel y en el sector de seguridad-defensa, cabe destacar que Francia constituyó la primera nación en enviaragregado militar a Vietnam en 1991.

Las relaciones comerciales bilaterales tambiénexperimentan avance incesante.
El valor de trasiego mercantil entre ambas partesascendió a cuatro mil 600 millones de dólares en 2017, para un incrementointeranual de 11,6 por ciento. En ese período, Vietnam logró un superávit dedos mil 80 millones de dólares.

Francia se ubicó en el decimosexto lugar en la lista dede los países y territorios que colocan inversiones en Vietnam con 513proyectos vigentes valorados en dos mil 800 millones de dólares.

Los inversores del país europeo colocan su capitalprincipalmente en los sectores clave como información y comunicación, tecnologíade procesamiento y manufactura.

Por su parte, la nación sudesteasiática registraactualmente nueve proyectos en Francia con el capital registrado de tres mil470 millones de dólares.

París constituye el proveedor de la Ayuda Oficial parael desarrollo de primera categoría de Hanoi.

Ambos países mantienen estrecha cooperación en educación,lo que se refleja en parte mediante la ejecución de numerosos proyectos como elestablecimiento de centros universitarios franceses en las UniversidadesNacionales de Hanoi y de Ho Chi Minh.

El intercambio cultural bilateral y la cooperación en elsector de salud también experimentan un progreso alentador.

Estadísticas oficiales indican que la comunidad devietnamitas residentes en Francia ascendió a 300 mil personas.- VNA
VNA- POL

source

Ver más

El secretario general To Lam ofrece inciensos a los mártires en el Cementerio Nacional de Mártires de Vi Xuyen. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista rinde homenaje a mártires en Ha Giang

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, ofreció flores e inciensos para rendir homenaje a los mártires caídos por la independencia y la libertad nacional, en el Cementerio Nacional de Mártires de Vi Xuyen en la provincia norteña de Ha Giang.

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai (izquierda) se reune el con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach

Vietnam dispuesto a coordinarse con cuerpo diplomático en Hungría

El embajador de Vietnam en Hungría, Bui Le Thai, se reunió el 4 de febrero con el nuncio apostólico en Hungría, Michael W. Banach, quien también es decano del Cuerpo Diplomático en el país europeo, para discutir las relaciones entre ambos países, así como con la Santa Sede.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en la reunión ordinaria del Gobierno. (Foto: VNA)

Premier preside la reunión ordinaria mensual del Gobierno de enero

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy la reunión ordinaria mensual del Gobierno correspondiente a enero para revisar y evaluar la situación socioeconómica del mes, desarrollar escenarios de crecimiento para las localidades y discutir temas importantes.

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Partido Comunista de Vietnam lleva a la nación a una nueva era de ascenso

Durante 95 años de liderazgo, el Partido Comunista de Vietnam ha guiado al país a través de inmensos desafíos, logrando hitos notables en política, socioeconomía, cultura y defensa. De una nación subdesarrollada, Vietnam ha ascendido para convertirse en una economía dinámica, reafirmando su posición en el escenario mundial. Al entrar en una nueva era, el Partido continúa guiando a la nación hacia la transformación digital, la innovación y el desarrollo sostenible, construyendo un Vietnam fuerte y próspero.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel. (Fuente: qdnd.vn)

Líder partidista vietnamita conversa con mandatario cubano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en las cuales ambas partes acordaron seguir trabajando sin descanso en los consensos logrados.

Bounthong Chitmany, miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y vicepresidente de ese país (Fuente: VNA)

La racionalización del aparato estatal asegura el desarrollo en Vietnam

La racionalización del aparato estatal es una política importante del Partido Comunista de Vietnam (PCV), que desempeña un papel inicial y es una preparación para el proceso de reforma administrativa, asegurando la velocidad del desarrollo y el progreso constante en los próximos años.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, interviene en la cita (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita insta a agilizar las tareas del primer trimestre

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en Hanoi una conferencia del Secretariado del Comité Central de esa fuerza política para evaluar el cumplimiento de las actividades con motivo del Año Nuevo Lunar (Tet) 2025 y orientar algunas tareas claves para el tiempo venidero.