Vietnam por mantener desarrollo estable de acuicultura

Expertos coincidieron en que Vietnam necesita medidas sincrónicas para garantizar un desarrollo estable y sostenible de la acuicultura, frente a las difíciles condiciones en el mercado nacional y extranjero.
Vietnam por mantener desarrollo estable de acuicultura ảnh 1Procesamiento de camarones exportables (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA) - Expertos coincidieron en que Vietnam necesita medidas sincrónicas para garantizar un desarrollo estable y sostenible de la acuicultura, frente a las difíciles condiciones en el mercado nacional y extranjero.

Según datos oficiales, la producción de la pesca de captura y de la cría en el país totalizó 775 mil 800 toneladas en el primer trimestre del año, equivalente a un incremento interanual de cuatro por ciento.

En ese período, el valor las exportaciones alcanzó mil 700 millones de dólares, que representa un aumento de 11,5 por ciento en comparación con igual lapso de 2017. Estados Unidos, China, Japón y Sudcorea fueron los mayores importadores, al ocupar más de la mitad de los envíos al extranjero. Mientras, los mayores crecimientos se registraron en Países Bajos (49,7 por ciento), Tailandia (35,3 por ciento) y China (34,9 por ciento).

Sin embargo, la Dirección de Pesca subrayó que ese sector enfrentó un gran desafío en marzo último, cuando Estados Unidos impuso medida antidumping contra el pescado Tra (Pangasius) y camarón, dos principales productos de exportación de esta nación indochina.

La decisión de Washington representa un acontecimiento desfavorable para la rama, ya que ese mercado es el mayor receptor del pescado Tra del país indochino, destacó la entidad.

La fuente añadió que los precios de pescado Tra aumentaron en los últimos tres meses, pero las empresas nacionales enfrentaron dificultades para buscar un suministro estable de materias primas.

En el caso del camarón, la abundante oferta en el mercado global reducirá los precios, pronosticó la Dirección.

De acuerdo con el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Nguyen Xuan Cuong, el sector acuícola del país carece de modelos de producción de gran escala, medios y equipamientos modernos, tecnologías de procesamiento y reserva y capacidad administrativa.

Otros desafíos incluyen el cambio climático, el creciente número de litigios comerciales internacionales y las dificultades en la reestructuración de la rama, señaló el titular.

En ese sentido, subrayó la importancia de fortalecer la conectividad entre los pescadores y distribuidores, mejorar la calidad de los productos procesados para satisfacer la demanda del mercado e impulsar la aplicación de tecnología en la cría.

Con respecto a las medidas para levantar la “tarjeta amarilla” -sanción aplicada por la Comisión Europea (CE) contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR)-, Xuan Cuong afirmó que Hanoi adoptó acciones según las nueve recomendaciones de ese órgano, con miras a construir un sector sostenible, responsable y respetuoso con las regulaciones internacionales.

Apuntó que la CE enviará próximamente un grupo de trabajo a Vietnam para evaluar la situación, para luego considerar el levantamiento de la tarjeta amarilla.

Por su parte, el jefe en funciones de la Dirección de Pesca, Nguyen Ngoc Oai, exhortó a intensificar la concienciación de los marineros sobre la INDNR. - VNA

VNA - ECO

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.