Vietnam por mantener desarrollo estable de acuicultura

Expertos coincidieron en que Vietnam necesita medidas sincrónicas para garantizar un desarrollo estable y sostenible de la acuicultura, frente a las difíciles condiciones en el mercado nacional y extranjero.
Vietnam por mantener desarrollo estable de acuicultura ảnh 1Procesamiento de camarones exportables (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA) - Expertos coincidieron en que Vietnam necesita medidas sincrónicas para garantizar un desarrollo estable y sostenible de la acuicultura, frente a las difíciles condiciones en el mercado nacional y extranjero.

Según datos oficiales, la producción de la pesca de captura y de la cría en el país totalizó 775 mil 800 toneladas en el primer trimestre del año, equivalente a un incremento interanual de cuatro por ciento.

En ese período, el valor las exportaciones alcanzó mil 700 millones de dólares, que representa un aumento de 11,5 por ciento en comparación con igual lapso de 2017. Estados Unidos, China, Japón y Sudcorea fueron los mayores importadores, al ocupar más de la mitad de los envíos al extranjero. Mientras, los mayores crecimientos se registraron en Países Bajos (49,7 por ciento), Tailandia (35,3 por ciento) y China (34,9 por ciento).

Sin embargo, la Dirección de Pesca subrayó que ese sector enfrentó un gran desafío en marzo último, cuando Estados Unidos impuso medida antidumping contra el pescado Tra (Pangasius) y camarón, dos principales productos de exportación de esta nación indochina.

La decisión de Washington representa un acontecimiento desfavorable para la rama, ya que ese mercado es el mayor receptor del pescado Tra del país indochino, destacó la entidad.

La fuente añadió que los precios de pescado Tra aumentaron en los últimos tres meses, pero las empresas nacionales enfrentaron dificultades para buscar un suministro estable de materias primas.

En el caso del camarón, la abundante oferta en el mercado global reducirá los precios, pronosticó la Dirección.

De acuerdo con el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Nguyen Xuan Cuong, el sector acuícola del país carece de modelos de producción de gran escala, medios y equipamientos modernos, tecnologías de procesamiento y reserva y capacidad administrativa.

Otros desafíos incluyen el cambio climático, el creciente número de litigios comerciales internacionales y las dificultades en la reestructuración de la rama, señaló el titular.

En ese sentido, subrayó la importancia de fortalecer la conectividad entre los pescadores y distribuidores, mejorar la calidad de los productos procesados para satisfacer la demanda del mercado e impulsar la aplicación de tecnología en la cría.

Con respecto a las medidas para levantar la “tarjeta amarilla” -sanción aplicada por la Comisión Europea (CE) contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR)-, Xuan Cuong afirmó que Hanoi adoptó acciones según las nueve recomendaciones de ese órgano, con miras a construir un sector sostenible, responsable y respetuoso con las regulaciones internacionales.

Apuntó que la CE enviará próximamente un grupo de trabajo a Vietnam para evaluar la situación, para luego considerar el levantamiento de la tarjeta amarilla.

Por su parte, el jefe en funciones de la Dirección de Pesca, Nguyen Ngoc Oai, exhortó a intensificar la concienciación de los marineros sobre la INDNR. - VNA

VNA - ECO

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.