Vietnam por mantener desarrollo estable de acuicultura

Expertos coincidieron en que Vietnam necesita medidas sincrónicas para garantizar un desarrollo estable y sostenible de la acuicultura, frente a las difíciles condiciones en el mercado nacional y extranjero.
Vietnam por mantener desarrollo estable de acuicultura ảnh 1Procesamiento de camarones exportables (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA) - Expertos coincidieron en que Vietnam necesita medidas sincrónicas para garantizar un desarrollo estable y sostenible de la acuicultura, frente a las difíciles condiciones en el mercado nacional y extranjero.

Según datos oficiales, la producción de la pesca de captura y de la cría en el país totalizó 775 mil 800 toneladas en el primer trimestre del año, equivalente a un incremento interanual de cuatro por ciento.

En ese período, el valor las exportaciones alcanzó mil 700 millones de dólares, que representa un aumento de 11,5 por ciento en comparación con igual lapso de 2017. Estados Unidos, China, Japón y Sudcorea fueron los mayores importadores, al ocupar más de la mitad de los envíos al extranjero. Mientras, los mayores crecimientos se registraron en Países Bajos (49,7 por ciento), Tailandia (35,3 por ciento) y China (34,9 por ciento).

Sin embargo, la Dirección de Pesca subrayó que ese sector enfrentó un gran desafío en marzo último, cuando Estados Unidos impuso medida antidumping contra el pescado Tra (Pangasius) y camarón, dos principales productos de exportación de esta nación indochina.

La decisión de Washington representa un acontecimiento desfavorable para la rama, ya que ese mercado es el mayor receptor del pescado Tra del país indochino, destacó la entidad.

La fuente añadió que los precios de pescado Tra aumentaron en los últimos tres meses, pero las empresas nacionales enfrentaron dificultades para buscar un suministro estable de materias primas.

En el caso del camarón, la abundante oferta en el mercado global reducirá los precios, pronosticó la Dirección.

De acuerdo con el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Nguyen Xuan Cuong, el sector acuícola del país carece de modelos de producción de gran escala, medios y equipamientos modernos, tecnologías de procesamiento y reserva y capacidad administrativa.

Otros desafíos incluyen el cambio climático, el creciente número de litigios comerciales internacionales y las dificultades en la reestructuración de la rama, señaló el titular.

En ese sentido, subrayó la importancia de fortalecer la conectividad entre los pescadores y distribuidores, mejorar la calidad de los productos procesados para satisfacer la demanda del mercado e impulsar la aplicación de tecnología en la cría.

Con respecto a las medidas para levantar la “tarjeta amarilla” -sanción aplicada por la Comisión Europea (CE) contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR)-, Xuan Cuong afirmó que Hanoi adoptó acciones según las nueve recomendaciones de ese órgano, con miras a construir un sector sostenible, responsable y respetuoso con las regulaciones internacionales.

Apuntó que la CE enviará próximamente un grupo de trabajo a Vietnam para evaluar la situación, para luego considerar el levantamiento de la tarjeta amarilla.

Por su parte, el jefe en funciones de la Dirección de Pesca, Nguyen Ngoc Oai, exhortó a intensificar la concienciación de los marineros sobre la INDNR. - VNA

VNA - ECO

VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.