Declaración de Hanoi de la ASOSAI 14 reafirma atención a auditoría medioambiental

La XIV Asamblea de la Organización Asiática de las Instituciones Fiscalizadoras Supremas (ASOSAI) emitió la Declaración de Hanoi, que reafirma los esfuerzos por cumplir los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y resolver los desafíos referentes a la conservación del entorno.


Hanoi, 22 sep (VNA)- La XIV Asambleade la Organización Asiática de las Instituciones Fiscalizadoras Supremas(ASOSAI) emitió la Declaración de Hanoi, que reafirma los esfuerzos por cumplirlos objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y resolver losdesafíos referentes a la conservación del entorno.

Declaración de Hanoi de la ASOSAI 14 reafirma atención a auditoría medioambiental ảnh 1Panorama del plenario (Fuente: VNA)


En el texto, se destaca laconsolidación del papel de la ASOSAI como una organización de cooperaciónmultilateral de primera categoría en Asia.

Sin embargo, el documento señalatambién la existencia de diferentes disparidades entre las entidadesfiscalizadoras superiores (SAI) miembros.

Los auditores estatales de las 46 SAIse centraron el debatir sobre el tema "Auditoría ambiental por eldesarrollo sostenible" y se empeñaron en intercambiar conocimientos yexperiencias en el fomento de las capacidades de las mismas en el nuevocontexto.

Asimismo, ratificaron los esfuerzospor adoptar acciones vigorosas a fin de crear un nuevo impulso para lacooperación de la ASOSAI y desarrollar las potencialidades de las SAI miembros.

Por otro lado, propusieron estimularel intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la capacidad de losórganos miembros en la formación del personal y aplicación de medidasdestinadas a elevar la eficiencia de las labores profesionales y organizativas.

Por otra parte, reiteraron el respetoa los principios comunes de la Organización Internacional de las InstitucionesFiscalizadoras Supremas (INTOSAI) referentes a la contribución a la Agenda 2030para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, con especial atención ala lucha contra la corrupción.

Coincidieron en que el evento seefectuó en el contexto marcado por la compleja evolución de la situación regionaly mundial y también del cambio climático.

Resaltaron que el evento, que seefectuó bajo el tema de la gran cita sobre auditoría ambiental por eldesarrollo sostenible, brindó oportunidades para que las SAI obtengan unavisión más profunda sobre los asuntos candentes y adopten soluciones eficientesa fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sustentable.

Asimismo, expresaron el deseo dearmonizar el crecimiento económico con el desarrollo sostenible a través de unaserie de medidas, tales como intensificar el intercambio de conocimientos yexperiencias y la difusión de normas sobre la auditoría ambiental entre lasSAI.

Figuran entre otros métodosmencionados en la declaración la organización de cursos intensivos decapacitación del personal especializado en la auditoría medioambiental, estimulaciónde la supervisión conjunta y el establecimiento de documentos normativas acercade la conservación del entorno, lo que favorecerá la creación de un corredorlegal para los trabajos correspondientes de los auditores.

Propusieron, además, mejorar lacooperación con organizaciones externas, como el Grupo de Trabajo sobre Auditoríadel Medio Ambiente de la INTOSAI y otros órganos  de las Naciones Unidas.

La reunión 53 del Comité Ejecutivo de la Organización Asiática de las Instituciones Fiscalizadoras Supremas (ASOSAI) se efectuó esta tarde en la capital vietnamita.

En la ocasión, el auditor estatal general de Vietnam y también presidente de la ASOSAI del mandato 2018- 2021, Ho Duc Phoc, enalteció los pasos de avance de la asociación en el fomento de la cooperación entre sus miembros.

Destacó que esa agrupación se convirtió en un órgano con gran influencia en el impulso de la transparencia y la profesionalidad, así como la responsabilidad en el sector de la auditoría en la región.

Expresó el deseo de que los miembros de la ASOSAI se empeñen en fortalecer la cooperación integral por el beneficio de los pobladores de cada país.

Durante la cita, los delegados aprobaron el acta de la reunión 52 del Comité Ejecutivo y acordaron que la India seguirá desempeñando la función del editor en jefe de la Revista de la ASOSAI en el próximo mandato 2021- 2024.- VNA

source

Ver más

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.