VinGroup presentará celulares inteligentes “hechos en Vietnam”

La empresa vietnamita Vinsmart, subordinada a Vingroup, presentará el 14 próximo sus primeros cuatro modelos de teléfonos inteligentes Vsmart en el centro comercial Vincom Centre Landmark 81 en Ciudad Ho Chi Minh.

Hanoi (VNA) - La empresa vietnamita Vinsmart, subordinada a Vingroup, presentará el 14 próximo sus primeros cuatro modelos de teléfonos inteligentes Vsmart en el centro comercial Vincom Centre Landmark 81 en Ciudad Ho Chi Minh.

VinGroup presentará celulares inteligentes “hechos en Vietnam” ảnh 1Un modelo de celular inteligente Vsmart. (Fuente: VNA)

Los celulares se fabrican en el complejo de manufactura de motocicletas eléctricas y automóviles VinFast en el parque industrial Dinh Vu-Cat Hai, en la ciudad portuaria de Hai Phong.

La planta, capaz de producir cinco millones de productos cada año en su primera fase de operación, fue diseñada y construida según el estándar internacional IPC-A-610.

Se mantiene un estricto control sobre la temperatura, humedad, descarga de electricidad y calidad de aire en el ámbito de producción, en aras de garantizar la máxima calidad de los productos.

VinSmart utiliza la tecnología desarrollada según altos estándares de Europa. En particular, la mayoría de las fases de la cadena de valor, desde el diseño, la investigación y el desarrollo de esos smartphone, fueron encargadas por BQ, empresa española de primera categoría en el sector tecnológico.

Al adquirir el 51 por ciento de BQ, VinSmart puede maximizar la capacidad de investigación y desarrollo, así como la aplicación de tecnología en la fabricación.

Además de la compañía española, VinSmart también coordina estrechamente con grandes firmas mundiales como Qualcomm y Google la actualización de tecnología.

Nguyen Viet Quang, subdirector ejecutivo de Vingroup, afirmó que el perfeccionamiento y la presentación de cuatro modelos de celulares inteligentes en apenas seis meses patentizan el compromiso y la determinación de la empresa de integrarse a la industria de tecnología.

En la actualidad, añadió, Vingroup trabaja con grandes socios, buscando a trabajadores profesionales calificados y perfeccionando la cadena de producción.

Esperamos que, junto con los automóviles VinFast, Vsmart promueva el desarrollo industrial de Vietnam y brinde marcas comerciales del país al mundo, expresó.

Después de los celulares, Vinsmart producirá productos electrónicos inteligentes como SmartHome y SmartTV, y también obtenderá el acceso a suministros domésticos e internacionales de chips y componentes para mejorar la gestión de la cadena de valor y la calidad de los productos. - VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).