Ciudad centrovietnamita de Da Nang capta mayores inversiones japonesas

La ciudad centrovietnamita de Da Nang evalúa de positivas las contribuciones de las empresas japonesas a sus logros socioeconómicos durante las últimas tres décadas, en especial a través de la inversión extranjera directa (IED) en Vietnam, en general, y en esta localidad, en particular.
Hanoi,  (VNA) La ciudad centrovietnamita de Da Nangevalúa de positivas las contribuciones de las empresas japonesas a sus logrossocioeconómicos durante las últimas tres décadas, en especial a través de la inversiónextranjera directa (IED) en Vietnam, en general, y en esta localidad, enparticular, trascendió hoy aquí.

Ciudad centrovietnamita de Da Nang capta mayores inversiones japonesas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En una conferencia vinculada con la promoción de capital foráneo, efectuada este lunes aquí, Ho Ky Minh, vicepresidente del Comité Popularmunicipal, hizo esa valoración y consideró a Japón como un socio estratégico importantepara captar mayor cantidad de inversiones.

Añadió que la urbe prioriza atraer a inversores japoneses con capacidades tecnológicas y financieras avanzadas, a fin deimpulsar el crecimiento de los renglones potenciales de la localidad como la mecánicade precisión, la automatización y la tecnología de la información.

Refirió que esta ciudad central atrajo en lo que va de añounos 670 proyectos con IED por un valor de capital registrado decerca de dos mil 900 millones de dólares. Entre ellos, el país del Sol Naciente invirtió en 163programas valorados en más de 675 millones de dólares, convirtiéndose en uno losmayores inversionistas en la localidad.

A su vez, Hironobu Kitagawa, representante de laOrganización de Japón para el Comercio Exterior (JETRO), destacó la modesta"popularidad" de Da Nang en la comunidad empresarial de su país, pese a su granpotencial de inversión y negocio en esferas clave como tecnología de lainformación, alimentos y bebidas, y hoteles y complejos turísticos.
El capital nipón colocado en esta ciudad se centran en laindustria procesadora y manufacturera, así como en la tecnología de lainformación y la comunicación.

Estos proyectos generan más de 20 mil empleos paraciudadanos locales y brindan los modelos administrativos y comercialesavanzados, así como mejoran la innovación tecnológica y la calidad de losproductos nacionales.

Por otro lado, contribuyen a disparar las exportaciones ypromover la imagen de Da Nang a los amigos internacionales.

En la actualidad, la metrópoli implementa múltiplesmedidas para mejorar la infraestructura y las políticas preferenciales, con elfin de crear un entorno de negocio favorable para los hombres de negocios. –VNA 
source

Ver más

Empresario ruso presenta su producto a consumidores vietnamitas (Fuente: VNA)

Próximo viaje del premier ruso fomentará colabroración económica con Vietnam

La próxima visita a Vietnam del primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, representará un avance importante hacia el fortalecimiento de la colaboración económica entre ambas naciones, afirmó Ekaterina Koldunova, directora del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam hacia superación de metas económicas fijadas en 2025

Los buenos resultados económicos en 2024 son una premisa importante para que la economía de Vietnam entre en 2025 con un fuerte ritmo de crecimiento, cumpliendo al máximo los objetivos del Plan de desarrollo socioeconómico de 2021-2025, según valoró Nguyen Thi Huong, jefa de la Oficina General de Estadísticas, del Ministerio de Planificación e Inversiones.

Los expertos predicen que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable (Fuente: VNA)

Inflación en Vietnam se mantendrá entre el 3-4,5% en 2025

Los expertos predijeron que la inflación en Vietnam en 2025 se controlará en un nivel razonable, entre el 3% y el 4,5%, lográndose el objetivo fijado por la Asamblea Nacional del país indochino de controlar la inflación en este año en torno al 4,5%.