Postulan a Emmy filme alemán sobre víctimas de Agente Naranja en Vietnam

El reportaje “Long Thanh will lachen” (Long Thanh quiere sonreír) de Alemania fue postulado a la categoría de obras noticiosas de los 44 premios Emmy Internacionales.

Berlín (VNA) – El reportaje “Long Thanh will lachen” (Long Thanh quiere sonreír) de Alemania fue postulado a la categoría de obras noticiosas de los 44 premios Emmy Internacionales. 

Postulan a Emmy filme alemán sobre víctimas de Agente Naranja en Vietnam ảnh 1Philipp Abresch y Long Thanh (Fuente: daserste.de)

La nominación fue anunciada el 9 pasado, justo antes del Día por víctimas de Agente naranja/dioxina de Vietnam (10 de agosto), lo cual es considerado como reconocimiento al autor Philipp Abresch, actual representante en jefe en Singapur del canal televisivo alemán ARD, que publicó hace un año ese trabajo de casi 30 minutos de duración. 

El filme esboza el trato de víctimas del herbicida utilizado por el ejército estadounidense durante la guerra en Vietnam, el cual, a 40 años después de la conflagración, sigue afectando a las generaciones posteriores, incluido el quinceañero Long Thanh. 

El niño y su hermano sufren de malformaciones congénitas, transferidas de su padre, contaminado por el Agente Naranja, y no pueden vivir independientemente de sus padres. 

La película también fue rodeada en el hospital Tu Du, en Ciudad Ho Chi Minh, para grabar historias de las víctimas de dioxina allí. 

De acuerdo con el reportaje, actualmente tres millones de vietnamitas conviven con secuelas del Agente Naranja y 150 mil niños nacieron con severas malformaciones. 

La película también cuenta que durante largo tiempo, Vietnam recabó ayuda para mitigar los dolores causados por la dioxina, pero hasta ahora el gobierno de Estados Unidos persiste en una actitud escéptica, ignorancia o rechazo de sus responsabilidades, proclamando que no hay vínculos directos entre el Agente Naranja y los nacidos con defectos. 

Los premios serán otorgados el 21 de septiembre próximo en Nueva York. – VNA 

VNA

Ver más

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.