Hoy en Francia tendrá lugar una reunión de trabajo entre losmagistrados de la ciudad de Evry y Bertrand Repolt, defensor de Tran ToNga, para verificar y perfeccionar el expediente del caso.
En vísperas del encuentro, la Agencia vietnamita de Noticias obtuvouna entrevista con este abogado, miembro de la oficina del conocidoWilliam Bourdon.
De acuerdo con Repolt, elhecho de que su clienta – una ex corresponsal de guerra – posee lanacionalidad francesa y padece secuelas del Agente de Naranja es unaventaja para que Bourdon demande un juicio contra las empresasestadounidenses ante el tribunal francés solicitando un veredicto justono sólo para Tran To Nga sino también para la totalidad de las víctimas.
Reveló que los representantes persiguen, consus argumentos, que la corte francesa reconozca el vínculo entre laintoxicación por la dioxina rociada por Estados Unidos en Vietnam en elpasado y las enfermedades que contraen residentes en las zonasafectadas.
Subrayó que constituye la clave delcaso la relación entre la contaminación humana y los padecimientos ymalformaciones transmitidas de generación a generación.
Al defender el interés legítimo de Tran To Nga, los abogados tienenen cuenta que su clienta representa a millones de vietnamitas, quienessufren crueles enfermedades que afectan no sólo a una generación,enfatizó.
Aseguró la determinación a proseguirla lucha porque el problema del Agente Naranja sea clarificado por lajusticia, pese a que demandas de las víctimas fueron rechazadasnumerosas veces por tribunales estadounidenses.
También manifestó su convicción en la victoria, revelando que losdefensores disponen en mano diversas evidencias de que estos proveedoresestaban conscientes de la toxicidad del producto cuando losuministraron al ejército yanqui, así como de la peligrosidad que lesobligaría a responsabilizarse de sus propios actos.
Respecto al hecho de que las cortes estadounidenses no reconocieronla conexión entre la química y las enfermedades, Bertrand Polt afirmóque la parte demandante dispone de suficientes testimonios tantocientíficos como técnicos para defender su argumento.
Según Polt, el fracaso de los casos anteriores en Estados Unidos sedebe mayormente al procedimiento legal y bases jurídicas que a lanaturaleza de los hechos y evidencias científicas.
La verdad de que el gobierno estadounidense tuvo que indemnizar a losveteranos de este país patentizó el vínculo entre la intoxicación y lospadecimientos, señaló.
Sin embargo, el abogadoadmitió que esta lucha enfrentará numerosas dificultades, dada lacomplejidad del expediente que involucra a varios países.
Otro problema es que la ley de Vietnam, Francia o Estados Unidos, será aplicada en este caso.
Los defensores se esforzarán en pedir la aplicación de la francesa,dijo añadiendo que son los culpables las empresas estadounidenses, asíque deberán encargar de las responsabilidades.
Además, esclareció que el proceso llevará tiempo y habrá pocasposibilidades de que tenga lugar antes de 2016 el juicio final en queparticipen todas las partes. – VNA