Prefieren mercados foráneos frutas vietnamitas

Debido al cumplimiento estricto con las regulaciones agrícolas, las frutas vietnamitas son cada vez más aceptadas por muchos países, demostrados en el aumento de las exportaciones de vegetales que alcanzaron 302 millones de dólares en la primera mitad del año.
Debido al cumplimiento estricto con las regulaciones agrícolas, lasfrutas vietnamitas son cada vez más aceptadas por muchos países,demostrados en el aumento de las exportaciones de vegetales quealcanzaron 302 millones de dólares en la primera mitad del año.

Esacifra representó un incremento del 32,5 por ciento con respecto almismo período del año pasado y con este resultado, las ventas externasde frutas y verduras obtuvieron un superávit de 180 millones de dólares.

Enla actualidad, la demanda de frutas vietnamitas sigue aumentando enJapón, China, Indonesia y la Unión Europea, y el Ministerio de Industriay Comercio pronostica que el valor de las exportaciones de vegetalestotalizará entre 500 y 550 millones de dólares al cierre de este año.

Lasprincipales frutas exportables son la pitahaya, mango, rambután, piña,limón y pomelo, entre ellas las ventas de pitahaya a Estados Unidos,Japón y Sudcorea aumentaron notablemente.

En fechas recientes,expertos de Nueva Zelanda inspeccionaron los preparativos vietnamitaspara la exportación del mango, fruto que posiblemente entrará el próximoaño a ese mercado.

Según las estadísticas del Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural, el país tiene alrededor de 780 milhectáreas del cultivo de frutas, incluidas 270 mil en el delta del ríoMekong, que produce siete millones de toneladas cada año.

Durantelos pasados años, los mayores importadores fueron Tailandia, Hong Kong,Singapur y China, y esa última nación ocupó el 52 por ciento del totalde exportaciones de frutas con 450 millones de dólares en 2010./.

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.