Premier aboga por promover papel del pueblo

El premier Nguyen Tan Dung abogó por la perfección del sistema institucional, la promoción del papel del pueblo y la implementación de las tareas trazadas para 2014, creando bases para el desarrollo rápido y sostenible del país.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, abogó por la perfeccióndel sistema institucional, la promoción del papel del pueblo y laimplementación de las tareas trazadas para 2014, creando bases para eldesarrollo rápido y sostenible del país.

En un artículo publicadohoy en ocasión del Año Nuevo, el jefe del Gobierno destacó losesfuerzos de todo el Partido Comunista, el ejército y los ciudadanospara superar las dificultades y los desafíos, así como los logrossocioeconómicos.

El premier precisó los éxitosnacionales, tales como la estabilización en la macroeconómica, un mayorcrecimiento y una menor inflación en comparación con 2012.

Vietnamtambién alcanzó importantes avances en los sectores como cultura, laprotección del medio ambiente, mientras que se mantienen la defensa, laseguridad y el orden social, expresó al añadir que los trabajos derelaciones exteriores obtuvieron numerosos logros, para consolidar laposición del país en el ámbito internacional.

Para desplegar laconclusión del Comité Central del Partido Comunista, la AsambleaNacional y el Gobierno emitieron resoluciones sobre el desarrollosocioeconómico para 2014, que se centran en el aumento de la estabilidadmacroeconómica, el control de la inflación, la eliminación de lasdificultades y la creación de condiciones favorables para los negocios yla producción, y la aceleración de la reestructuración económica paralograr una tasa de crecimiento superior a la de 2013, dijo Tan Dung.

Esteaño, el país se esfuerza por alcanzar un incremento de Producto InternoBruto (PIB) del 5,8 por ciento y un ingreso per cápita de dos mil 100dólares por año.

Se espera que el valor de lasexportaciones aumente en un 10 por ciento y contengan el Índice dePrecios al Consumidor (IPC) en un 7%, mientras que la inversión total enel desarrollo social equivale un 30 puntos porcentuales del PIB.

La tasa de hogares pobres se reducirá a 1,7 a 2 por ciento y alrededor de un millón 600 mil trabajadores obtendrán empleos.

Deacuerdo con el jefe de gabinete, a pesar de que la economía mundial hamostrado signos de recuperación y la situación socioeconómica nacionalha visto cambios positivos, existen aún numerosas dificultades ydesafíos.

Llamó a que todo el sistema político unaacciones con una alta determinación para poder cumplir con éxito lastareas de desarrollo socioeconómico de este año.

Almismo tiempo, se debe aplicar medidas a mediano y largo plazo, de unamanera drástica y sincrónica, con el fin de sentar las bases para undesarrollo rápido y sostenible, instó.

Hizo hincapié en lanecesidad de esforzarse para construir un estado de derecho, promoverenérgicamente el derecho del pueblo, perfeccionar la institucióneconómica socialista con orientaciones mercantiles y acelerar lareestructuración agrícola en combinación con la construcción un nuevoestilo rural.

Durante los últimos 30 años, continuó, losdesarrollos gigantescos del país se han unido a las reformasinstitucionales decisivas cuya naturaleza es ampliar la democracia yponer en práctica el mecanismo de mercado en las actividades económicas,con grandes y amplios avances desde el sexto Congreso del PartidoComunista.

Mediante la adopción de las políticas adecuadas delPartido Comunista y el Estado, de un país subdesarrollado Vietnam seconvirtió en una nación en desarrollo y de ingresos medios, con logrosimpresionantes en la reducción de la pobreza, altamente valorados por lacomunidad internacional.

Sin embargo, el primer ministro señalóque en los últimos años, la competitividad de Vietnam ha mejoradolentamente, el crecimiento y la reestructuración económicos handisminuido mientras que numerosos apremiantes problemas han surgido enla sociedad.

Tal situación se debe a que lasreformas ya no son lo suficientemente fuerte para impulsar eldesarrollo, advirtió al enfatizar que es hora de centrar en larecuperación del rápido crecimiento y el desarrollo sostenible, talimpulso debe venir de la renovación institucional y la fuerte promocióndel papel de los ciudadanos.

En cuanto a la mejora de lademocracia y de la perfección institucional, Tan Dung afirmó que lademocracia es un gran pensamiento del Presidente Ho Chi Minh, quienseñaló que Vietnam es un país democrático, por lo que todo el poderpertenece al pueblo.

“Nuestro Partido Comunistatambién afirma que la democracia es tanto un objetivo como un impulso enla construcción y defensa nacional”, puntualizó el premier.
“La Constitución modificada, aprobado en 2013 por la Asamblea Nacional,abrió un nuevo espacio constitucional para que cumplimos el pensamientodel Presidente Ho Chi Minh. Promover de la mejor manera el dominio delpueblo, el Estado debe también cumplir con su función de creación dedesarrollo”, agregó.
“Sobre este espíritu, la tarea másimportante para 2014 es elaborar y revisar las leyes en pos de laaplicación de la Constitución, así como complementar y perfeccionar losmecanismos y aparatos con el fin de impulsar la construcción del estadode derecho, el dominio de los ciudadanos y la formación de una economíade mercado con orientaciones socialistas”, según Tan Dung.

Además,también se pone de relieve la eficacia de la aplicación de las leyes yla construcción de un aparato estatal transparente y fuerte, dijo.

Enlos últimos años, destacó, Vietnam ha dado grandes pasos en elperfeccionamiento de su economía de mercado con orientacionessocialistas, centrando en la creación de un ambiente competitivo, conreformas administrativas, al mismo tiempo.

Subrayó que enlos próximos tiempos, es necesario seguir cumplir las medidassincronizadas para poner en práctica las tareas estratégicas planeadas,sobre todo el valor de mercado de los productos básicos y los serviciosesenciales y la garantía de una competencia leal.

Además enfatizó la importancia de la adopción de las políticas socialespara los pobres, las familias con méritos revolucionarios y lospobladores de las minorías étnicas.

El primer ministro hizohincapié en la necesidad de seguir la reestructuración de las empresasestatales y reiteró que las empresas estatales sólo se centrarán en lossectores clave como la defensa y la seguridad nacional.

En cuantoal proceso de la reforma del sector agrícola y de la modernización delas zonas rurales, Tan Dung señaló que la aplicación de la política derenovación ha traído una serie de avances en ese rubro, los que hancontribuido significativamente a los logros generales del país.

Durantelos últimos años, la velocidad de crecimiento del sector agrícola se haralentizado, con muchas deficiencias debido a su pequeña envergadura,la carencia de conectividad, la limitada eficiencia y competitividad enel contexto de una competencia feroz en el mundo, señaló.

Por lotanto, es imprescindible reforzar la reestructuración agrícola en elsentido de aumentar el valor agregado de productos, la promoción deldesarrollo sostenible, subrayó al afirmar que esta es una parteimportante de las reformas económicas del país.

Medidassincronizadas también deben aplicarse para garantizar la aplicaciónefectiva de la reestructuración. En particular, la aplicación de laciencia y la tecnología y la reorganización del sector también deberíanacelerarse, dijo.

Es necesario atraer más inversiones a las zonasrurales, la mejora de la producción de la agricultura, la industria ylos servicios, dijo el primer ministro, quien agregó que el país debecentrarse más en el procesamiento de productos agrícolas, cambiando asíla estructura económica y laboral en las zonas rurales .

Lasreformas también deben llevarse a cabo en la formación profesional, lamejora de su eficiencia. Además, los recursos deben ser movilizados parala construcción infraestructural, mientras que la reducción sosteniblede la pobreza se debe implementar de manera efectiva, orientó.

Elprimer ministro también instó a una mayor consideración en laprotección del medio ambiente y la preservación y el desarrollo de laidentidad cultural nacional y las prácticas tradicionales de losvietnamitas.

Consideró que en los últimos tres años, desde elúltimo Congreso del Partido Comunista, toda esa organización política,el ejército y el pueblo se han enfrentado a diversas dificultades ydesafíos.

“El país ha dedicado muchos esfuerzospara resolver problemas, gracias a los cuales se obtuvo éxitosimportantes. Un buen intento se hizo para cumplir con las tareas a medioy largo plazo. Sin embargo, los resultados no han respondido a lo quese esperaba”, dijo.

"Nuestras tareas son enormes, mientras quelas dificultades y los desafíos son grandes. Sin embargo, esta es unaoportunidad para nosotros para acelerar las reformas", enfatizó.
“La situación requiere de la alta determinación y la firmeza políticadel Partido Comunista y el pueblo, las que brilló durante la luchapasada por la independencia y la unificación nacional. Nuestra firmezatambién brilló cuando el país se enfrentaba a la crisis socioeconómicaen la década de los años 80 del pasado siglo, ayudando a formar lapolítica de renovación”, dijo.

"Hoy en día, nuestra posición ycapacidad se han consolidado, la firmeza seguramente brillará de nuevo,ayudando al país a promover la causa de renovación integral a la luz dela Resolución del onceno Congreso del Partido Comunista, para elevar lacausa nacional de la construcción y la defensa a un nuevo nivel, en arasde un Vietnam socialista poderoso con pueblo próspero, la democracia,la igualdad y una sociedad civilizada", concluyó.-VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.