Premier aplaude ampliación de inversiones del grupo Hyosung en Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, aplaudió la intención del grupo surcoreano de Hyosung de ampliar sus inversiones en este país indochino, durante una reunión efectuada hoy en Hanoi con el presidente de la empresa, Cho Hyun-joon.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe al presidente del grupo Hyosung, Cho Hyun-joon. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe al presidente del grupo Hyosung, Cho Hyun-joon. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, aplaudió la intención del grupo surcoreano de Hyosung de ampliar sus inversiones en este país indochino, durante una reunión efectuada hoy en Hanoi con el presidente de la empresa, Cho Hyun-joon.

En el encuentro, el jefe del Gobierno apreció la confianza, los esfuerzos y la determinación de Hyosung en la implementación de sus operaciones en Vietnam y deseó que el grupo continúe promoviendo sus resultados comerciales y expandiendo la inversión hacia objetivos nuevos y más elevados en el futuro.

Dijo que Vietnam continuará acompañando y creando condiciones favorables para que los proyectos de la compañía se desplieguen y desarrollen de manera efectiva, saludable, sostenible y rentable en el país.

Por su parte, Hyun-joon destacó que Hyosung es el tercer mayor inversor surcoreano en Vietnam, con un capital total ascendente a alrededor de cuatro mil millones de dólares.

En particular, el grupo está invirtiendo en una fábrica de biotecnología y una de fibra de carbono en la provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau, con una suma de inversión de 1,3 mil millones de dólares, y se espera que la construcción comience a principios del próximo año, agregó.

Al valorar de confiable el entorno de inversión de Vietnam, vaticinó que el país indochino se convertirá en un centro manufacturero de Asia e informó el compromiso de Hyosung de establecer sus negocios en el país en los próximos 100 años, posicionándose no sólo como una empresa surcoreana sino también una vietnamita. Reveló que Hyosung invertirá cuatro mil millones de dólares adicionales en Vietnam y creará alrededor de 10 mil nuevos empleos. En el futuro cercano, el grupo planea continuar expandiendo la inversión en proyectos en los campos de centros de datos, elaboración de productos de materiales altamente industriales, plantas de biocombustibles sostenibles para aviones y producción de fibra de carbono.

Por otro lado, informó que se empeña hoy en colaborar con el grupo nacional de Petróleo Abu Dhabi (ADNOC) de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para invitar a socios a acompañar e invertir en proyectos en Vietnam.

En ese sentido, expresó el deseo de recibir el apoyo al respecto de Vietnam para que ADNOC y Hyosung implementen eficazmente proyectos de inversión, convirtiéndose en un nuevo modelo de cooperación empresarial entre Vietnam, Corea del Sur y EAU.

A su vez, Minh Chinh acogió con agrado los planes de Hyosung para ampliar las inversiones y propuso prestar atención a la protección del medio ambiente, promover vínculos con las empresas vietnamitas y garantizar el bienestar de los trabajadores.
Abogó por que Hyosung promueva su exitosa experiencia de inversión en Vietnam y junto con los sólidos recursos de ADNOC, su gran red de socios y su tecnología moderna, desarrolle proyectos que de alta tecnología limpia.

Al mismo tiempo, propuso apoyar el desarrollo de industrias de apoyo, la innovación asociada a la transferencia de tecnología; y apoyar a las empresas vietnamitas para mejorar la capacidad de producción y la competitividad para participar en la cadena de suministro global./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.