Premier aplaude ampliación de inversiones del grupo Hyosung en Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, aplaudió la intención del grupo surcoreano de Hyosung de ampliar sus inversiones en este país indochino, durante una reunión efectuada hoy en Hanoi con el presidente de la empresa, Cho Hyun-joon.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe al presidente del grupo Hyosung, Cho Hyun-joon. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe al presidente del grupo Hyosung, Cho Hyun-joon. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, aplaudió la intención del grupo surcoreano de Hyosung de ampliar sus inversiones en este país indochino, durante una reunión efectuada hoy en Hanoi con el presidente de la empresa, Cho Hyun-joon.

En el encuentro, el jefe del Gobierno apreció la confianza, los esfuerzos y la determinación de Hyosung en la implementación de sus operaciones en Vietnam y deseó que el grupo continúe promoviendo sus resultados comerciales y expandiendo la inversión hacia objetivos nuevos y más elevados en el futuro.

Dijo que Vietnam continuará acompañando y creando condiciones favorables para que los proyectos de la compañía se desplieguen y desarrollen de manera efectiva, saludable, sostenible y rentable en el país.

Por su parte, Hyun-joon destacó que Hyosung es el tercer mayor inversor surcoreano en Vietnam, con un capital total ascendente a alrededor de cuatro mil millones de dólares.

En particular, el grupo está invirtiendo en una fábrica de biotecnología y una de fibra de carbono en la provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau, con una suma de inversión de 1,3 mil millones de dólares, y se espera que la construcción comience a principios del próximo año, agregó.

Al valorar de confiable el entorno de inversión de Vietnam, vaticinó que el país indochino se convertirá en un centro manufacturero de Asia e informó el compromiso de Hyosung de establecer sus negocios en el país en los próximos 100 años, posicionándose no sólo como una empresa surcoreana sino también una vietnamita. Reveló que Hyosung invertirá cuatro mil millones de dólares adicionales en Vietnam y creará alrededor de 10 mil nuevos empleos. En el futuro cercano, el grupo planea continuar expandiendo la inversión en proyectos en los campos de centros de datos, elaboración de productos de materiales altamente industriales, plantas de biocombustibles sostenibles para aviones y producción de fibra de carbono.

Por otro lado, informó que se empeña hoy en colaborar con el grupo nacional de Petróleo Abu Dhabi (ADNOC) de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para invitar a socios a acompañar e invertir en proyectos en Vietnam.

En ese sentido, expresó el deseo de recibir el apoyo al respecto de Vietnam para que ADNOC y Hyosung implementen eficazmente proyectos de inversión, convirtiéndose en un nuevo modelo de cooperación empresarial entre Vietnam, Corea del Sur y EAU.

A su vez, Minh Chinh acogió con agrado los planes de Hyosung para ampliar las inversiones y propuso prestar atención a la protección del medio ambiente, promover vínculos con las empresas vietnamitas y garantizar el bienestar de los trabajadores.
Abogó por que Hyosung promueva su exitosa experiencia de inversión en Vietnam y junto con los sólidos recursos de ADNOC, su gran red de socios y su tecnología moderna, desarrolle proyectos que de alta tecnología limpia.

Al mismo tiempo, propuso apoyar el desarrollo de industrias de apoyo, la innovación asociada a la transferencia de tecnología; y apoyar a las empresas vietnamitas para mejorar la capacidad de producción y la competitividad para participar en la cadena de suministro global./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).