En el coloquio efectuado el 24 deseptiembre en ocasión de su visita oficial a Brasil, Minh Chinh presentó sobreel entorno de inversión en Vietnam y las relaciones de los dos países.
Tras 35 años del establecimiento de lasrelaciones diplomáticas, especialmente desde la elevación de sus nexos aasociación integral en 2007, los nexos bilaterales se han desarrollado positivamenteen todos los campos. La relación política se ha fomentado, mientras los vínculoscomerciales han crecido continuamente.
Vietnam y Brasil son los mayores socios comercialesde cada uno en las regiones del Sudeste Asiático y América del Sur, con elcomercio bilateral alcanzando un récord de 6,78 mil millones de dólares en2022.
Sin embargo, la inversión entre los dospaíses resulta modesta. Brasil cuenta con seis proyectos vigentes en Vietnam conun capital registrado de 3,83 millones de dólares, mientras el país indochinosolo registró un proyecto con una inversión de 300 mil dólares.
Sobre la política de inversión de Vietnam,el primer ministro Pham Minh Chinh ratificó que el país prioriza proyectos dealta tecnología, innovación, investigación para el desarrollo, que contribuyena promover la economía digital y el progreso socioeconómico sostenible deVietnam.
Opinó que las dos economías de Vietnam yBrasil tienen muchos campos y productos altamente complementarios como energía,aviación, agricultura, infraestructura, salud, biología, minería. En particular,Brasil puede convertirse en un puente para ayudar a Vietnam a acceder a losmercados de los países latinoamericanos, así como el Mercado Común del Sur(MERCOSUR). Al mismo tiempo, Vietnam será puente para que Brasil penetre en elmercado de ASEAN con más 650 millones de pobladores y otro mayor con 800pobladores del Tratado Progresivo e Integral de Asociación Transpacífico(CPTPP) que es un miembro.
En el futuro, sugirió que las dos partespromuevan un amplio intercambio de información sobre las políticas relacionadascon la inversión y las áreas prioritarias de cooperación de cada país; ycoordinen la implementación de programas de promoción comercial para crearcondiciones para que las empresas comprendan mejor el ambiente y lasoportunidades de inversión de cada país.
Invitó a las empresas brasileñas ainvertir en la industria manufacturera, alta tecnología, desarrollo deinfraestructuras, agricultura - silvicultura - pesca, energías renovables,tecnologías de la información, productos farmacéuticos, biología, construccióny servicios.
El Gobierno vietnamita creará condicionesfavorables para que los inversores brasileños realicen inversiones exitosas,sostenibles y de largo plazo en Vietnam, aseveró.
Por su parte, las empresas brasileñasdijeron que quieren cooperar con Vietnam en agricultura, procesamiento dealimentos, energía renovable y aeroespacial.
La Cámara de Comercio e Industria deBrasil deseó establecer una oficina en Vietnam para promover la cooperacióncomercial e industrial entre los dos países. La propuesta recibió el apoyo delprimer ministro Pham Minh Chinh.

Propuso que Brasil, en general, y CorinthiansPaulista, en particular, promuevan cooperación y apoyan el desarrollo del fútbolvietnamita. /.