En una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA),Ardern reveló que planea conversar al respecto con su homólogo de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, en ocasión de la vista oficial de este último del 12 al 14 próximoa su país.
La relación entre Nueva Zelanda y Vietnam va viento enpopa, valoró Ardern, señalando que el intercambio comercial bidireccional aumentasignificativamente con un incremento de más de un tercio en el último año.
También resaltó que los vínculos binacionales en laeducación y el turismo crecen rápidamente, y la introducción de los vuelosdirectos estacionales de Air NZ entre Auckland y Ciudad Ho Chi Minh facilitaque tanto los vietnamitas como los neozelandeses experimenten y exploren losdos países.
La educación es una verdadera historia de éxito en la relaciónentre Nueva Zelanda y Vietnam, y son cada vez más los vietnamitas que cursanestudios en la nación oceánica, enfatizó.
Añadió que su país ha proporcionado a Vietnam cada año 30becas de postgrado, cursos de idioma inglés para funcionarios y otrasoportunidades de capacitación a corto plazo.
Según observó la primera ministra, hay oportunidadessignificativas para una mayor cooperación en educación entre los dos países.
Señaló que muchas universidades neozelandés hanestablecido sólidas alianzas con instituciones vietnamitas, por ejemplo,impartiendo cursos universitarios conjuntos que brindan más flexibilidad a los escolaresdel país indochino para estudiar tanto en Nueva Zelanda como en su país deorigen.
Vietnam posee una población joven con muchas ganas deascender en la educación y la formación de habilidades. Nueva Zelanda, dijo,tiene las instituciones educativas para ayudar a atender esa aspiración.
En cuanto a las relaciones entre las dos naciones ante mecanismosinternacionales, Ardern manifestó su beneplácito por la estrecha coordinación bilateralen foros internacionales y regionales a los que se han unido ambas, como APEC (Forode Cooperación Económica Asia- Pacífico), y la Organización Mundial de Comercio.
Vietnam y Nueva Zelanda también son socios en tratados delibre comercio tales como el de ASEAN- Australia- Nueva Zelanda (AANZFTA) y el AcuerdoIntegral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Estas organizaciones y pactos son importantes paragarantizar la prosperidad continua de la región, principalmente porquerepresentan el compromiso compartido con un Asia. Pacífico más abierto einterconectado, explicó.
Agregó que las dos naciones reconocen la importancia delCPTPP para profundizar la integración económica regional.
Vietnam y Nueva Zelanda establecieron relacionesdiplomáticas en 1975. El país indochino es el decimosexto mayor socio comercialde la nación oceánica con un valor del comercio bidireccional estimado enaproximadamente mil 200 millones de dólares en 2017.
Las dos partes pretenden elevar tal cifra a mil 700millones de dólares para 2020. –VN