Premier de Vietnam da luz verde a operación de aerolínea Bamboo Airways

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, dio luz verde a la concesión de licencia de negocios a la nueva aerolínea Bamboo Airways, la cual -en virtud de esa decisión- podrá entrar en servicios antes de finales del año.
Premier de Vietnam da luz verde a operación de aerolínea Bamboo Airways ảnh 1(Fuente: FLC)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, dio luz verde a la concesión de licencia de negocios a la nueva aerolínea Bamboo Airways, la cual -en virtud de esa decisión- podrá entrar en servicios antes de finales del año.

En un documento dado a conocer la víspera por la Oficina Gubernamental, el Premier enfatizó que la legislación vietnamita permite a las empresas operar en los sectores no prohibidos por la ley y en concordancia con las regulaciones jurídicas.

La comunidad empresarial crea empleos para los pobladores y contribuye al crecimiento económico del país, afirmó, y aseguró que el gobierno estimula y garantiza las condiciones para que las compañías amplíen sus negocios, con respeto a la competencia leal y los principios de igualdad, beneficio mutuo y seguridad de aviación.

Con anterioridad, el vicepremier Trinh Dinh Dung aprobó el proyecto de Bamboo Airways en el aeropuerto de Phu Cat, en la provincia central de Binh Dinh.

Según las Leyes de Aviación Civil e Inversión y los decretos referentes del gobierno, el transporte aéreo constituye un negocio condicional; y por eso las firmas deben reunir determinados requisitos para obtener el permiso.

El Ministerio de Transporte llevó a cabo la verificación del expediente de Bamboo Airways y solicitó al gobierno el otorgamiento de la licencia para la compañía, propuesta que fue aprobada.

En ese sentido, la empresa recibió el permiso firmado por el viceministro de Transpore, Le Dinh Tho, para trasladar a pasajeros y mercancías en rutas domésticas e internacionales.  

La quinta aerolínea de Vietnam planea ofrecer servicios en 100 itinerarios que conecten las grandes ciudades nacionales con conocidos destinos turísticos dentro y fuera del país.

En el horizonte visible, Bamboo Airways explotará las rutas entre Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y la ciudad de Quy Nhon, cabecera de Binh Dinh.

La aerolínea fue fundada por el grupo privado FLC a mediados de 2017 con un capital estatutario de 30 milllones de dólares, que se incrementó recientemente a casi 55 millones 700 mil dólares.

La compañía también firmó contratos para comprar 24 aviones Airbus A320neo y 20 Boeing B787-9 Dreamliner, por valor total de ocho mil 600 millones de dólares. - VNA

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.