Premier de Vietnam exhorta a fortalecer papel de Comisión del Río Mekong

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a la Comisión del Río Mekong (MRC) a fortalecer la supervisión de la implementación del tratado sobre esos recursos hídricos de 1995, así como la coordinación del cumplimiento de los compromisos de los países miembros.
Phnom Penh, (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a laComisión del Río Mekong (MRC) a fortalecer la supervisión de la implementacióndel tratado sobre esos recursos hídricos de 1995, así como la coordinación delcumplimiento de los compromisos de los países miembros.

Premier de Vietnam exhorta a fortalecer papel de Comisión del Río Mekong ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y delegados participantes (Fuente: VNA)


Al intervenir en latercera reunión de alto nivel de la MRC, en desarrollo en Camboya, Xuan Phucafirmó que la explotación sostenible de los recursos hídricos del Mekongconstituye una oportunidad y a la vez un desafío y responsabilidad de lasnaciones.

En ese sentido,exhortó a establecer un marco para la planificación del desarrollo regional afin de armonizar los planes de explotación del río Mekong por los paísesmiembros, impulsar los proyectos de cooperación e intensificar el intercambio de información y datos sobre el caudal.

El jefe delgobierno también instó a promover las relaciones entre la Comisión y lascontrapartes de diálogo y de desarrollo y otras organizaciones de gestión deríos transfronterizos, con el fin de adquirir experiencias y técnologías parala implementación de las iniciativas.

Además, Xuan Phucafirmó que una de las primeras prioridades de Hanoi es fortalecer la respuestaa los efectos negativos provocados por el cambio climático, los fenómenosnaturales extremos y las actividades humanas en el Delta del Mekong.

Durante la cita, los participantes revisaron el estado de la cooperación en elmarco de la Comisión y la implementación de los compromisos contraídos en lasegunda cita, efectuada en 2014 en Ciudad Ho Chi Minh, además de trazar los sectoresprioritarios de colaboración en el período venidero.

Resaltaron losavances alcanzados, incluida la aprobación y el despliegue de la Estrategia dedesarrollo de la cuenca sobre la base de la gestión de recursos hídricos en ellapso 2016-2020 y la finalización de la investigación acerca de la Gestión yDesarrollo Sostenible del Río Mekong.

Los dirigentesratificaron el compromiso de impulsar aún más la cooperación para superar losdesafíos y utilizar de manera sostenible y efectiva los recursos naturales enesa área.

También acordaronque la Comisión proponga medidas concretas para lograr los objetivos dedesarrollo sostenible en la región, fortalecer la colaboración con otrosmecanismos dentro y fuera de la zona, como ASEAN, Cooperación Mekong-Lancang y laSubregión del Gran Mekong (GMS).

En esta ocasión, seaprobó la Declaración Conjunta Siem Reap que reconoce los logros de laComisión, indica los desafíos y nuevas oportunidades para la cuenca del Río Mekongy traza las actividades para los próximos cuatro años.

Previo a lareunión, la MRC efectuó un seminario internacional y una conferenciaministerial. Fundada en 1995, la Comisión del Río Mekong es la únicaorganización regional encargada del establecimiento del marco legal, queincluye regulaciones vinculantes sobre el uso común equitativo y razonable delos recursos hídricos, la protección del medio ambiente y el impulso de losproyectos en conjunto.

Desde 2010, la MRCefectúa cada cuatro años su reunión de alto nivel, siempre el 5 de abril, fechade la firma del Tratado de cooperación para el desarrollo sostenible de lacuenca del Mekong de 1995. - VNA

VNA - INTER
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.