Premier de Vietnam exige acelerar desembolso de capital público

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó a los ministerios, ramas y provincias a adoptar medidas drásticas para superar las deficiencias en el desembolso de capital público y crear así pasos de avances en las labores concernientes.
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, exhortó a los ministerios, ramas y provincias a adoptarmedidas drásticas para superar las deficiencias en el desembolso de capitalpúblico y crear así pasos de avances en las labores concernientes.
Premier de Vietnam exige acelerar desembolso de capital público ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

Al presidir hoy aquí una telerreunión entre miembros permanentes del Gobiernopara exigir la aceleración de las actividades relativas, el premier enfatizó esanecesidad en el contexto actual marcado por las dificultades de los pobladorespor el COVID-19.

Subrayó que la disminución de salario o la pérdida del puesto de trabajo de varios empleados, así como el bajo crecimiento económico nacional se deben ala demora en la colocación de capital, incluido el social y el estatal, y elmodesto fondo del mismo.

Según el dirigente, la inversión pública es uno de los factores clave para lasuperación de los obstáculos actuales, pues cada uno por ciento de ese capital contribuiráa incrementar en 0,06 por ciento el Producto Interno Bruto.

Por esa razón, hizo hincapié en la responsabilidad del Ejecutivo y de losgobiernos provinciales de centrarse en desembolsar los 28 mil millones dedólares.

Sin embargo, señaló también algunos ejemplos de morosidad en las actividadescorrespondientes y exigió determinar las razones objetivas y subjetivas de esasdeficiencias.

Propuso adoptar mecanismos drásticos para responsabilizar a los dirigentes delas insuficiencias y urgió a empeñarse en evitar los capitales, deudas yproyectos pendientes.

Por otra parte, hizo hincapié en la necesidad de elevar la conciencia sobre laimportancia del desembolso de capital público en la situación actual y tambiénde centrarse en atraer más inversiones extranjeras directas y privadas paraestimular el crecimiento económico nacional.

Encargó al Ministerio de Planificación e Inversión (MPI) el establecimiento dela lista de los proyectos prioritarios que necesitan capital para suimplementación e instó a intensificar la lucha contra la corrupción.

Según el MPI, el índice del desembolso de capital público se situó en laprimera mitad del año en un nivel bajo en comparación con la meta trazada y enese período, solo tres ministerios y órganos centrales y nueve provinciaslograron saldar más de 50 por ciento de capital distribuido correspondientemente./.
VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.